Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores

La alcaldesa participa en la reunión en la que se ha tratado un tema de gran actualidad: la inteligencia artificial y sus implicaciones en el mundo sanitario y social, así como en la atención a las personas en situación de final de vida
Santander recibió ayer al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, órgano creado para mejorar la calidad de vida de los mayores.
La alcaldesa, Gema Igual, acompañada de la concejala de Mayores, Zulema Gancedo, participó en la reunión en la que se trató un tema de gran actualidad: la inteligencia artificial y sus implicaciones en el mundo sanitario y social, así como en la atención a las personas en situación de final de vida.
Durante su intervención, la regidora agradeció a los miembros del Consejo Asesor de la Fundación Mémora la elección de Santander para celebrar este encuentro y aseguró que la ciudad se siente especialmente vinculada a los valores que representa la Fundación como es la atención al final de la vida, la humanización de los cuidados, el acompañamiento a las familias y la dignificación de cada proceso forman parte de una visión que compartimos plenamente.
Y es que tal y como indicó, a lo largo de los años, la Fundación Mémora ha conseguido integrar en su trabajo una dimensión que va más allá de la atención directa ya que ha promovido la reflexión, el conocimiento y la investigación sobre la manera en que las sociedades cuidan, acompañan y se preparan para el final de la vida.
“En Santander estamos trabajando para responder a esos desafíos desde una perspectiva de ciudad. Nuestro compromiso con el proyecto ‘Santander, Ciudad que Cuida’, desarrollado en colaboración con la Fundación Mémora, refleja esa voluntad de construir una comunidad sensible, empática y preparada para acompañar en todas las etapas de la vida”, destacó.
Gema Igual aseguró que este proyecto ha permitido analizar de manera rigurosa los recursos, las redes de apoyo y los servicios existentes, para avanzar hacia un modelo más integral y más humano y que el concepto de una “ciudad que cuida” encaja plenamente con la visión que tenemos de Santander: “Una ciudad moderna no se define únicamente por su desarrollo económico o tecnológico, sino por su capacidad de ofrecer bienestar y acompañamiento a quienes la habitan”.
“Este Consejo Asesor simboliza la importancia del pensamiento compartido. Las decisiones más acertadas en materia social y sanitaria surgen del diálogo entre expertos y gestores, del intercambio de experiencias y de la evaluación constante de los resultados”, subrayó.
Finalmente, puso en valor la labor de la Fundación Mémora porque “ha sabido situar el debate sobre el final de la vida en un espacio público y constructivo, ayudando a superar tabúes y a promover una cultura del cuidado más consciente y más solidaria. Esa tarea de sensibilización es tan importante como la atención directa, porque transforma la manera en que la sociedad entiende la enfermedad, la vejez y la pérdida”.
Tras la participación de la alcaldesa, por la tarde fue el turno de la concejala de Mayores, Zulema Gancedo, quien ofreció una ponencia sobre proyectos emblemáticos de desarrollo en la ciudad de Santander que reflejan la voluntad y compromiso con el cuidado. Dichos proyectos comparten la inquietud cuidadora hacia las personas mayores y/o mayores vulnerables desde un carácter preventivo y también asistencial. “Con la suma del proyecto de ‘Ciudades que cuidan’ podremos seguir trabajando en dicha línea, pues gracias a la autoevaluación realizada por los expertos y que establece un 84,6% de cumplimiento respecto de los indicadores seleccionados del modelo y sus valores de referencia, conocemos mejor nuestra situación y cuáles serían nuestras áreas de mejora”, añadió la edil.
Santander pretende seguir mejorando y desarrollando aquellas políticas y estrategias necesarias, para seguir prestando atención desde nuestros Servicios Sociales como apoyo a la ciudadanía y en especial a esta parte de la población, como refleja nuestro reciente Plan para las Personas Mayores y Plan de Soledad no deseada, y siempre con la colaboración del resto de Concejalías para alcanzar niveles de excelencia como ciudad que cuida.
“Con la implementación del proyecto ‘Ciudades que Cuidan’, Santander da un paso adelante en su compromiso con el bienestar y la dignidad de todos sus ciudadanos. Nuestro objetivo es claro: construir una ciudad donde nadie se sienta solo, donde cada persona reciba el cuidado y el apoyo necesario en todas las etapas de su vida”, concluyó.
Finalmente, en el cierre de la jornada, el director de Fundación Mémora, José Joaquín Pérez, destacó que el proyecto ‘Ciudades que Cuidan’ quiere ayudar a los municipios a prevenir la soledad no deseada y mejorar la calidad de vida, especialmente en el envejecimiento y el final de vida ya que aporta una mirada integral y con herramientas concretas para que cada ciudad pueda identificar sus fortalezas y áreas de mejora. “Es por ello que este acuerdo permitirá a Santander evaluarse con rigor y priorizar acciones. La metodología propuesta ayudará a medir como sigue avanzando la ciudad hacia un ecosistema realmente cuidador”, afirmó.
Más noticias de Santander
- La avenida Dr. Diego Madrazo lucirá completamente renaturalizada en las próximas semanas
- Santander celebra este viernes una jornada con motivo del Día Mundial de la Diabetes
- El Ayuntamiento dedica a Simón Cabarga una nueva placa en la Ruta de Ilustres
- VOX critica la falta de voluntad de la alcaldesa para evitar el cambio de calles
- El PSOE critica que Gema Igual tache de "cuestionable e inoportuno" cumplir la Ley de Memoria Democrática
- Santander abre hoy el plazo de inscripción para participar en la Ruta de Belenes 2025
- El Ayuntamiento aprueba el proyecto de semipeatonalización de la Avenida de La Magdalena
- 'La Noche es Joven' pone en marcha esta semana su nueva edición de otoño
- Santander celebrará el próximo fin de semana la sexta edición del Día Internacional del Flamenco
- Ayuntamiento y guardería Valterra refuerzan su colaboración para ofrecer sus servicios a las familias del Barrio Pesquero
















