El Ayuntamiento de Camargo ultima trabajos de restauración urbana en diversos puntos del municipio
El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Servicios Generales, ultima en estos momentos trabajos de restauración urbana en diversos puntos del municipio. "El objetivo de estas actuaciones es mantener en buenas condiciones los espacios de esparcimiento de las ocho pedanías", ha avanzado el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que, en diversas fases, se van "desarrollando estas labores de limpieza y rehabilitación".
"Se trata de unas actividades de recuperación necesarias para el correcto mantenimiento de las infraestructuras", ha aseverado el regidor, que se ha referido a que los trabajos están siendo realizados por el personal contratado a través del Programa de Corporaciones Locales del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), a través del que 35 hombres y mujeres en situación de desempleo realizan diferentes cometidos en servicios municipales desde hace cinco meses.
Diego Movellán ha apuntado que, en el caso de los oficios vinculados al cuidado y la reparación de elementos del mobiliario urbano, su puesta a punto es objeto de "mejoras continuas", debido que a que tanto por razones de uso, como por el efecto que los condicionantes meteorológicos tienen en los materiales, "se deterioran con relativa rapidez", por lo que "es preciso", ha dicho, "volver a insistir en su preservación de manera periódica".
Así, algunas de las actuaciones que han llevado a cabo los operarios seleccionados a través del Programa Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria han consistido en trabajos de limpieza general y pintado de bancos y otros elementos en parques públicos, como es el caso de Las 13 Rosas, ubicado en Maliaño, donde también se ha procedido a la sustitución de juegos infantiles, como el tobogán, el muelle y el balancín.
Una línea de tareas similar se ha llevado a cabo en el parque La Mies, también en Maliaño, y en El Sebrón, en Muriedas, además de en el parque de la Plaza María Blanchard, en el que se ha sustituido un columpio, y en parques de La Esprilla, en Igollo, un punto en el que también se ha renovado la cartelería, y Herrera, lugar en el que las labores de recuperación urbana han afectado, asimismo, a la limpieza y el pintado de bancos y juegos en el parque ubicado junto a la iglesia de San Julián.
Por último, estas actuaciones se han centrado en el pintado y arreglo de las jardineras de las calles Menéndez Pelayo y Constitución, en el centro urbano, así como en la limpieza diaria de los alrededores de Bahía Real y el área que comprende las calles María Blanchard, Gutiérrez Solana y Rufino Ruiz Ceballos. El saneamiento de las marquesinas a lo largo de diferentes puntos del municipio y la eliminación de pintadas, junto con la restauración de bancos, han sido otras de las labores ejecutas por estos operarios.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Piélagos acusa al PP de "mentir para ocultar que su único proyecto para las guarderías es el que diseñó y presupuestó el gobierno socialista"
- El Gobierno celebra el éxito de la Feria Altón Asón de Ruesga con cerca de 700 animales y 40 ganaderías
- Los avisos de entrada a cuevas en Cantabria se disparan impulsados por el alza de la espeleología y el mayor conocimiento de la ley
- Un total de 168 aspirantes optan a seis plazas de Policía Local en Camargo
- Fernández Viaña exige soluciones para garantizar la atención a los pacientes de psiquiatría de Sierrallana durante la baja maternal de la especialista
- El PP expresa su rechazo a los recortes de la futura PAC y exige al Gobierno de España que defienda los intereses del sector primario
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes