El Gobierno licitará en diciembre la ampliación del centro de salud de Polanco y las obras comenzarán en el primer semestre de 2026

El Gobierno de Cantabria licitará en diciembre la ampliación del centro de salud de Polanco, tanto la dirección facultativa como la ejecución del proyecto, y las obras comenzarán en el primer semestre de 2026. Así se lo ha anunciado hoy la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, a la alcaldesa, Rosa Díaz, en el transcurso del encuentro que han mantenido en la sede de Peña Herbosa para abordar el avance de los grandes proyectos de legislatura planteados en este municipio.
Buruaga ha reiterado su compromiso personal con una actuación que el Ayuntamiento viene demandando desde 2018 y que por fin será una realidad gracias al empeño de su Gobierno en llevarla a cabo. Una intervención, ha añadido, que va a permitir dar un salto de calidad en la Atención Primaria de los vecinos de Polanco y de Miengo –que también hacen uso de este centro de salud- y responder al incremento de población que se ha producido en los últimos años en esta zona de Cantabria.
Además, ha destacado que esta ampliación, que tendrá continuidad en una segunda fase con la remodelación del edificio existente, va a mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios y va a posibilitar la incorporación de nuevos servicios asistenciales.
Por otro lado, Buruaga y Díaz han abordado igualmente el estado de otra iniciativa estratégica para Polanco como es la construcción de 30 viviendas en Rumoroso. Sobre este asunto, la presidenta ha confirmado a la alcaldesa que esta misma semana el Ayuntamiento recibirá el proyecto para poder tramitar la concesión de la licencia de ejecución, con el objetivo de que las obras puedan empezar lo antes posible.
Esta promoción, que supondrá una inversión de 3,3 millones de euros, forma parte de las 212 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible que el Gobierno va a impulsar en seis municipios de Cantabria, a través del procedimiento de colaboración público-privada y con la ayuda de los fondos europeos.
Finalmente, la presidenta y la alcaldesa han tratado también otras medidas que el Ejecutivo autonómico tiene en marcha en Polanco en materia de industria o innovación, entre otros ámbitos.
Rosa Díaz ha valorado la cordialidad de la reunión y ha agradecido a María José Sáenz de Buruaga su implicación en proyectos tan importantes para el futuro de Polanco.
Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad presenta unos presupuestos para que Cantabria siga siendo una tierra de ?oportunidades? para el turismo y hacer de la cultura y el deporte ?motores? económicos
- La Oficina de Justicia de Camargo estrenará sede en enero
- El Gobierno autonómico requerirá al Ministerio el coste de la implantación de la nueva organización judicial en Cantabria
- Media subraya las ventajas del modelo concesional para optimizar los recursos públicos en proyectos de infraestructuras
- Silva apela a la responsabilidad de los grupos parlamentarios para aprobar un presupuesto "expansivo y creciente" que permita continuar el funcionamiento de un "buen sistema educativo"
- Fernández Viaña afirma que el rechazo del PP a las condiciones presupuestarias del PRC es "un no a las enfermeras y a los vecinos de la comarca oriental"
- Alto Campoo se prepara para el inicio de la nueva temporada de esquí y avanza en los proyectos de mejora y modernización puestos en marcha en 2025
- El Gobierno licita el proyecto de puesta en valor del entorno del BIC Torre Medieval de Rubín de Celis por cerca de 850.000 euros
- Arranca la Estrategia de Genómica de Cantabria que traerá diagnósticos más certeros y tratamientos singularizados y más eficaces
- Susinos afirma que el sector primario perdería 30 millones si el presupuesto no se aprueba, lo que supondría "un hachazo económico"
















