Los diputados nacionales del PP denuncian que más de 5.000 cántabros aún no han percibido el Ingreso Mínimo Vital
Los diputados por Cantabria del Partido Popular, Diego Movellán y Elena Castillo, han denunciado que más de 5.000 cántabros aún no han percibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV), según los datos que el Gobierno central les ha comunicado en respuesta a una interpelación en la que los parlamentarios del PP se interesaban por las solicitudes presentadas en Cantabria para el acceso a la citada prestación.
En el escrito remitido por el Gobierno el pasado día 12, se informa a los diputados cántabros de que en la comunidad autónoma se habían presentado un total de 8.491 solicitudes, de las que se han denegado 1.499 y se han resuelto favorablemente 1.688.
Para Diego Movellán “se está jugando con las expectativas de miles de cántabros que se encuentran en una verdadera situación de vulnerabilidad”, y en su opinión “ha quedado meridianamente claro que la medida estrella del Gobierno ha sido un estrepitoso fracaso en Cantabria”.
El parlamentario nacional del PP ha considerado que lo que ha hecho el Gobierno central ha sido “dejar tiradas a las familias más necesitadas de nuestra región, anunciando una medida que hasta el día de hoy sólo ha llegado a 1.688 personas, dejando en la estacada a más del 80 % de los solicitantes (6.803) que, o bien se la deniegan (1.499) o bien siguen sin ver resuelta su solicitud (5.304)”.
Por su parte, Elena Castillo ha afirmado que “la tramitación del Ingreso Mínimo Vital ha sido un verdadero desastre” y al respecto ha añadido que “hay gente que lo necesita y que ha seguido todos los pasos necesarios para solicitarlo, pero finalmente no lo ha recibido a pesar de las promesas de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias”.
Castillo ha recordado que “la situación en Cantabria se va agravando por días y cada vez hay más personas con necesidades básicas que no llegan a fin de mes y que están desesperadas porque tampoco cuentan con la ayuda del Gobierno de España”.
Ambos parlamentarios han coincidido en señalar que “los gobiernos socialistas en Cantabria y Madrid están dejando a muchos cántabros atrás”, y han subrayado que “en la región hay 40.711 parados y el número de hogares con todos sus miembros en paro ya asciende a 8.248”.
Finalmente, los parlamentarios nacionales del PP han opinado que “tanto PSOE como Podemos son especialistas en el autobombo y el anuncio de medidas estrella que después se quedan en nada”, añadiendo “que en Cantabria de populismo y jugar con las expectativas de los ciudadanos sabemos mucho”, ya que según han indicado “al mal Gobierno nacional aquí se suma el populismo y la incompetencia del Ejecutivo de Revilla que está situando a Cantabria en lo más alto del ranking de pobreza y desigualdad de nuestro país”.
Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Presidencia renueva un área infantil en Arredondo
- El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias
- El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas
- La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras
- El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla
- El último elefante nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno se llamará Neco
- Lombó resalta la actitud "ejemplar" del alumnado y familias, 'clave' en el control de la incidencia de la COVID en el ámbito educativo
- Zuloaga se compromete a apoyar las obras de reparación y conservación del Ateneo de Santander 'para que afronte otros 100 años de historia'
- 48 municipios cántabros ya están adscritos al convenio de gestión y recaudación de tributos de la ACAT
- El Gobierno impulsará el pastoreo de montaña como un sistema ganadero viable para generar riqueza en las zonas más despobladas de Cantabria