Silva resalta la contribución de la UNED al fomento de la igualdad de oportunidades educativas y subraya su vocación de ?romper barreras?

14/11/25

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha calificado a la UNED como la universidad “igualdad de oportunidades”, que nació con la vocación de “romper barreras” y que hoy sigue siendo un “ejemplo” de cómo la educación puede adaptarse a las necesidades de las personas.

Para ilustrar esta afirmación el titular de Educación ha señalado que 6,5 de cada 10 alumnos de la UNED son mujeres y que el 65% del alumnado trabaja al mismo tiempo que estudia, unos datos a los que se suman su amplia oferta formativa, que contribuye a que estudiantes cántabros o residentes en la Comunidad Autónoma puedan estudiar aquí sin tener que desplazarse fuera. 

Así se ha expresado Silva esta tarde, en el acto de apertura del curso académico 2025/2026 del Centro Asociado en Cantabria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander.

“La educación es motor de progreso social, de desarrollo, de cohesión, y en el ámbito de la educación superior es fundamental estrechar la vinculación del sistema educativo con el tejido productivo y fomentar su conexión con el territorio, como hace UNED en Cantabria, a través de sus aulas en Santander, Torrelavega y Colindres”.

Por ello, desde el Gobierno de Cantabria seguiremos trabajando para fortalecer la colaboración institucional de la UNED con entidades locales, empresas y otras instituciones, ha señalado, al objeto de “mejorar las infraestructuras educativas y apoyar los proyectos de investigación, la innovación y la empleabilidad de nuestros jóvenes y adultos”.

Además, ha remarcado la capacidad de esta institución académica para “llegar a la población y mantener el contacto directo con el entorno” en el contexto de cambios legislativos, transformación digital o internacionalización en el que se encuentra inmerso el sistema educativo actualmente. Y como muestra de ello ha hecho referencia a la implantación del ‘Sello compromiso hacia la excelencia europea 200+’ o la consecución del premio del Consejo Social de la UNED a la ‘Mejor práctica de gestión’, como algunos de los éxitos más destacados del centro asociado en Cantabria.

De hecho, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo cántabro con la UNED como parte “fundamental” del sistema educativo universitario de Cantabria, que se refleja en la consignación de una partida anual para su financiación de 330.000 euros, “ejemplo de nuestra apuesta por la universidad y la formación superior accesible, así como por la innovación y el emprendimiento”, ha apuntado.

En este sentido, ha puesto en valor el papel como actor “clave” de la educación superior en Cantabria desempeñado por la UNED, que cuenta cada año con alrededor de 2.600 estudiantes y cerca de un centenar de profesores en su treintena de grados universitarios, unas cifras que avalan la “solidez” de un proyecto educativo con algo más de cuatro décadas en la región. 

Según ha explicado las casi 3.000 matrículas alcanzadas este año con un reflejo del creciente interés por su oferta académica y cultural entre una población cada vez más amplia y heterogénea, debido a acciones como por ejemplo, su programa senior.

Para finalizar ha alentado a los nuevos estudiantes y a aquellos que continúan su andadura en el centro a seguir formándose y aprendiendo y ha señalado que su “apuesta de futuro”, de compatibilizar estudios con otras responsabilidades, merece “todo su reconocimiento”.

Tras la lectura de la memoria del curso académico 2024-2025, la profesora titular de Economía Aplicada de la UNED, Amelia Pérez, ha impartido la lección inaugural ‘Agua en Cantabria’. A continuación, se ha procedido a la entrega de insignias y becas a los nuevos titulados en Grado y Máster del curso 2024-2025 y la concesión de insignias de oro a los profesores jubilados en el último curso

Junto a Silva han participado en la mesa presidencial la directora de UNED Cantabria, Ana Rosa Martín; la concejala de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez; el secretario y coordinador académico, José Nicolás Saiz, el vicerrector de Formación Permanente y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Santed.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

13/11/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales