El Colegio Torreanaz y el IES Manuel Gutiérrez Aragón obtienen el primer premio del XII Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos convocado por el ICANE
Los trabajos ‘Carreras Stem: Profundizando en las causas de una brecha de género’ del Colegio Torreanaz, en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), e ‘Incidencia de los efectos adversos de la vacuna Vaxzevria frente a la COVID-19 en trabajadores de nuestro centro educativo’ del IES Manuel Gutiérrez Aragón, en la categoría de Bachillerato o Ciclos Formativos, han obtenido el primer premio del XII Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos convocado por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).
Este certamen, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda y la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, persigue el objetivo de concienciar al alumnado de Cantabria sobre la importancia de la estadística en la sociedad actual. Además, el concurso actúa como un altavoz magnífico para dar a conocer la actividad estadística desarrollada por el ICANE a un segmento de la población poco familiarizado por con su trabajo. Por último, el evento propicia el uso de datos reales y actuales por parte los centros educativos de Cantabria. Una serie de indicadores que facilitan a los más jóvenes el acercamiento a la realidad de la región.
El segundo premio ha recaído en el IES Cantabria por ‘Vacunarse es prevenir’ (categoría ESO) y en la Escuela Técnico Profesional Hernán Cortés Santander (categoría Bachillerato y Ciclos Formativos) por proyecto titulado ‘El mercado de artículos de segunda mano’.
El jurado encargado de fallar este concurso ha destacado la heterogeneidad de propuestas que han concurrido a la duodécima edición del evento. Asuntos como el juego juvenil, la sanidad, la música, el sueño, los móviles y sus aplicaciones o la brecha de género, entre otros, han concentrado los trabajos del alumnado.
Un equipo multidisciplinar, formado por funcionarios tanto del ICANE como de la Consejería de Educación y Formación Profesional, han sido los responsables de valorar todos los trabajos presentados en función de su contenido estadístico, su redacción y su presentación.
Los centros educativos premiados recibirán material electrónico de consumo y educativo como recompensa por su esfuerzo. La entrega de premios y la exposición de los trabajos se realizará el próximo 18 de junio, en un acto que se desarrollará en el Palacio de Festivales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Bastos y Aloi pasean una oreja en la novillada de apertura del abono de Santander
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy sábado 19 de julio
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación