Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva

La cantante Luz Casal conquistó al público con la actuación que ofreció, ayer sábado, dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo' organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, para celebrar los 20 años de la cavidad.
La solista, una de las voces españolas más personales y reconocidas a nivel internacional, ofreció un concierto muy especial envuelto por la atmósfera y la acústica del interior de El Soplao ante un auditorio de 300 espectadores, que pudieron disfrutar de un espectáculo diseñado por la artista exclusivamente para la ocasión con versiones para piano de sus canciones de siempre y guiños a sus temas más actuales.
Acompañada de su pianista de confianza, Josep María Baldomà -Baldo-, dejó constancia de su inconfundible voz y sello interpretativo, así como la versatilidad que la cantante gallega viene demostrando desde los años ochenta, con un amplio repertorio integrador de géneros y estilos, que forma parte de la memoria colectiva musical de generaciones de españoles.
El público despidió a la cantante con una ovación en reconocimiento a un concierto cargado de sensaciones y emociones protagonizado por una de las voces femeninas más importantes y representativas de la música y la cultura del país.
El ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo', que también contó este viernes, 24 de octubre, con la actuación de Diana Navarro, fue inaugurado por Miguel Poveda el pasado 20 de septiembre y continuará con las actuaciones de José Mercé (22 de noviembre) y Rozalén (13 de diciembre).
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
















