La avenida Dr. Diego Madrazo lucirá completamente renaturalizada en las próximas semanas

12/11/25


Visita a las obras de renaturalización

Los trabajos alcanzan ya un 82% de ejecución y en este momento se centran en las plantaciones de árboles y arbustos, que completarán la transformación de la antigua mediana en un corredor verde a modo de bosque urbano.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha visitado hoy, junto a la asociación de vecinos de Cueto, las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo, una actuación que se encuentra ya en su recta final y que finalizará en las próximas semanas.

Los trabajos, que ejecuta la empresa Rucecan con un presupuesto de 526.180 euros, alcanzan ya un 82% de ejecución y en este momento se centran en las plantaciones de árboles y arbustos, que completarán la transformación de la antigua mediana en un corredor verde a modo de bosque urbano.

La regidora ha subrayado que esta intervención, enmarcada en el proyecto Santander Capital Natural, constituye un ejemplo del modelo de ciudad en el que trabaja el Consistorio: “más verde y más amable con las personas”.

Según ha explicado, la actuación está permitiendo devolver la naturaleza a un espacio antes dominado por baldosas de hormigón, creando un entorno más saludable y atractivo para los vecinos y para toda la ciudad.

“Cueto es una de las áreas de la ciudad más alejadas del centro y en expansión, por lo que debemos prestar especial atención para que su desarrollo urbano mantenga la coherencia con las nuevas directrices medioambientales. Pasear hoy por esta alameda, que antes era completamente dura, es hacerlo por un entorno sostenible y mejor para todos”, ha añadido.

Entre las tareas ya finalizadas se encuentran la demolición de 5.966 metros cuadrados de baldosa y 1.180 metros lineales de bordillo, la instalación de 17 imbornales y 6 estanques, así como la pavimentación de caminos con materiales permeables. Además, ya se han repuesto 46 puntos de luz de los 62 previstos y se han trasplantado 83 árboles a distintas zonas de Santander, como Ricardo López de Aranda, Rosalía de Castro, el colegio Verdemar, así como a los alcorques vacíos de la propia calle Doctor Diego Madrazo.

En cuanto a los trabajos pendientes, se ultiman las plantaciones (129 unidades entre árboles y arbustos), la finalización del pavimento natural y la colocación de mobiliario urbano y elementos de señalización que completarán la transformación de la avenida.

El proyecto transformará la mediana en un espacio con 4.500 metros cuadrados de zonas verdes y 1.500 de pavimento permeable, atravesado por caminos sinuosos, estanques, pequeñas plazoletas, protegidas del tráfico mediante barreras vegetales, y un nuevo paso de cebra.

La alcaldesa ha señalado que este tipo de actuaciones ejemplifican la estrategia de integración de la infraestructura verde en la ciudad, impulsando al mismo tiempo la renovación urbana y la mejora ambiental. “Queremos que Santander sea una referencia en sostenibilidad urbana y proyectos como este muestran cómo la naturaleza puede convivir con la ciudad, ofreciendo bienestar, sombra y biodiversidad”, ha remarcado.

Igual ha destacado que continúan las iniciativas para potenciar el papel que ya juegan las zonas verdes de la ciudad, para paliar los efectos del cambio climático e incrementar la resiliencia urbana de la mano de Santander Capital Natural y ha puesto como ejemplos la naturalización de patios escolares, la restauración de áreas degradadas por la presencia de plumero o la plantación de 25.600 árboles para alcanzar el objetivo de 1 árbol por cada 3 habitantes.

Santander Capital Natural es un proyecto de naturalización de la ciudad de Santander, liderado por el Ayuntamiento que cuenta entre sus socios con SEO/BirdLife, Asociación Amica, Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria. Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Otras actuaciones en Cueto

Con motivo de su visita a la zona, la alcaldesa ha atendido además a los vecinos de la plataforma sobre el aparcamiento de autocaravanas, a quienes ha trasladado que el Ayuntamiento continúa con la hoja de ruta acordada. Una vez que se adjudique la dirección de obra, se abordará el modificado del proyecto comprometido con los vecinos, que tendrá en cuenta sus puntos de vista.

“Tenemos en marcha varios proyectos para continuar mejorando Cueto. Si ahora estamos en Diego Madrazo, próximamente comenzaremos las obras de la subida al faro, el aparcamiento de Mataleñas, y también la actuación en el lavadero de Fumoril, que presentaremos a los vecinos en las próximas semanas”, ha detallado Igual.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

06/11/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales