'Santander se lleva', nueva plataforma para la hostelería que ofrece comida a domicilio
Con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Cantabria e incluida en el plan de choque ‘Santander a Punto’, se trata de una nueva acción de apoyo de la ciudad a un sector que atraviesa numerosas dificultades desde el inicio de la pandemia.
El Ayuntamiento de Santander, con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Cantabria, ha lanzado la plataforma ‘Santander se lleva’, una nueva acción de apoyo a un sector especialmente golpeado por la crisis de la covid-19 y enmarcada entre las medidas para la reactivación económica del plan de choque municipal ‘Santander a Punto’.
‘Santander se lleva’ aglutinará a los establecimientos de la ciudad que preparan comida a domicilio o bien para recoger en los locales y permitirá a los vecinos disfrutar de su comida preferida en casa.
Así lo ha anunciado hoy la concejala de Turismo y Comercio, Miriam Díaz, tras la reunión telemática mantenida a primera hora de la mañana con representantes de la asociación de hosteleros para informarles del inicio de la campaña de adhesiones.
Desde este viernes y durante los próximos 10 días, los hosteleros santanderinos que preparen comida para llevar pueden inscribirse en la propia web https://santanderselleva.com/.
Díaz ha animado a los profesionales a participar en el proyecto, que será gratuito para todos, y les ha explicado la importancia de incluir toda la información posible a la hora de realizar el registro, “para conseguir un buen nuevo escaparate de la hostelería de Santander con que propicie visibilidad a los establecimientos y les permitirá aumentar las ventas en un momento en que se ven afectados por numerosas restricciones y la pandemia está modificando los hábitos de consumo”.
Esta nueva plataforma forma parte del convenio que mantienen el Ayuntamiento de Santander y la Asociación de Hostelería y pretende aglutinar y promocionar la oferta de locales con comida para llevar.
Díaz ha explicado que una vez finalizada la campaña de adhesiones, el proyecto incluirá la promoción de la plataforma, las empresas registradas y su oferta en redes sociales, con campañas publicitarias en webs, banderolas y mupis.
Además, habrá acciones específicas para la captación de usuarios para ampliar el alcance de la plataforma y garantizar su funcionamiento.
Además, la Asociación de Hostelería a través de un acuerdo que mantiene con una empresa de nuevas tecnologías ofrecerá a los asociados la opción de desarrollar su propia app para la gestión de pagos.
Esta medida se suma a varias impulsadas por el Ayuntamiento durante los últimos meses dentro de sus posibilidades para reforzar la ayuda al sector y ofrecerles herramientas que les permitan continuar con sus negocios.
Entre ellas, la edil ha recordado los cortes al tráfico de varias calles para facilitar la instalación de terrazas a los hosteleros sin espacio exterior, la bonificación de tributos e impuestos, la exención del pago de terrazas en 2020 y 2021 o la gratuidad del segundo trimestre de basura de 2020, así como las ayudas al alquiler, para el fomento de la actividad y mantenimiento del empleo.
“Desde el Ayuntamiento vamos a acatar todas las decisiones sanitarias, pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados y seguiremos apoyando al sector como hasta ahora. Esta plataforma es una prueba más”, ha remachado.

Más noticias de Santander
- Los aspirantes a las 36 plazas de Policía Local realizarán el psicotécnico el 17 de marzo
- La renovación tecnológica del Salón de Plenos estará operativa en verano
- González Huergo replica al PSOE que las facturas no se han podido aprobar en el Pleno porque no ha entrado en vigor el Presupuesto
- Santander presenta su Plan de Actuación Turística para hacer del turismo un recurso sostenible
- El PSOE denuncia que PP-Cs 'ocultan' con 'prisas' 700.000 euros de 'facturas en el cajón' sin pasar por el control y el debate del Pleno
- El plazo de recepción de solicitudes finaliza el próximo viernes, día 5 de marzo, a las 14.00 horas
- El Ayuntamiento da luz verde a una quinta tanda de 321 ayudas a empresas de la ciudad y suma 1.439 concedidas por 3,3 millones
- Once estudios se interesan por la redacción del proyecto del nuevo albergue de peregrinos
- El PSOE insta a recapacitar a los partidos que no apoyan priorizar la mejora de los indicadores medioambientales
- La Fundación Servicios Sociales intensifica en 2020 su labor de apoyo, contención y motivación para apoyo psicológico