3.000 estudiantes de centros educativos de Camargo participan en las actividades de la Escuela de Medio Ambiente

27/05/24


Alrededor de 3.000 estudiantes procedentes de los distintos centros educativos de Camargo han participado en este año académico en las actividades organizadas por la Escuela de Medio Ambiente de Camargo. “Las distintas propuestas programadas están permitiendo al alumnado descubrir el entorno de este municipio y ampliar sus conocimientos sobre patrimonio natural y cultural de Camargo”, ha aseverado el concejal del área, Cristian Armada, que también ha apuntado a otros aspectos que se trabajan en este ámbito y que tienen relación con la historia, la agricultura ecológica y la gestión sostenible.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha señalado que los centros han participado, en este período lectivo, “en más de 115 talleres”. Un punto en el que Cristian Armada ha avanzado que desde el Consistorio se ha abierto el plazo, hasta el próximo 21 de junio, para que las empresas interesadas en prestar el servicio de actividades formativas y educativas en la Escuela de Medio Ambiente de Camargo registren las ofertas. Un proyecto que tiene un presupuesto de licitación cercano a los 155.000 y un plazo de ejecución de 2 años y que, tal y como ha sostenido Armada, “tiene como finalidad el diseño y realización de actividades de educación y sensibilización ambiental dirigidas a la población local de Camargo, en especial al sector educativo del municipio”.

El adjudicatario de este servicio, como ha especificado el edil responsable de esta área, se encargará tanto del desarrollo de la programación anual en la materia de Educación Ambiental dentro de la Escuela Municipal de Medio Ambiente, “con las actividades que se ofertan a lo largo del curso escolar, de septiembre a junio”, como del “diseño y ejecución”
del programa ‘Pequecultores: La huerta ecológica en verano’, que se lleva a cabo cada año durante los meses de julio y agosto en las dependencias municipales del Barrio La Maza, en Revilla de Camargo, donde se encuentran las Huertas Municipales Sostenibles.

Los CEIP Matilde de la Torre, Juan de Herrera, Pedro Velarde, Gloria Fuertes, Arenas, Mateo Escagedo y Agapito Cagiga, así como los colegios Altamira y Sagrada Familia, el Centro de Educación Especial Parayas y los IES Muriedas, Ría del Carmen y Valle de Camargo han intervenido en estas actividades durante el curso 2023-2024. “El taller más demandado ha sido El Bosque en Camargo”, ha aseverado Cristian Armada, que también

ha hecho hincapié en el interés mostrado por los centros educativos en propuestas como ‘El Huerto ecológico’, ‘Descubro mi localidad’, ‘La Cueva de El Pendo y su entorno’ y el cuentacuentos infantil. También ‘Camargo en la época de Pedro Velarde’, ‘El Castillo Collado y su entorno’, ‘Los usos del agua en Camargo’, ‘Camargo y el Camino de Santiago: el Camino del Norte’, ‘Voluntariado ambiental: recogida de residuos’ y ‘El yacimiento de la Mies de San Juan’ han sido otras acciones que han recibido “muy buena acogida entre la comunidad educativa”.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

03/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales