Bezana recibe 115.978 euros para la mejora de la gestión de residuos del municipio
Esta actuación, que supone una inversión total de 162.735.28 euros, se articulará en diferentes líneas para la recogida separada de biorresiduos. Así, la primera parte consiste en la instalación de 213 sistemas que permitan identificar tanto los contenedores como a los usuarios que los utilizan. Por ello, se ofrecerán 5.000 tarjetas, una por cada hogar del municipio, que cuentan con tecnología RFID que servirá para abrir y cerrar los contenedores de forma segura y eficiente.
Así lo ha dado a conocer este jueves el concejal de Medio Ambiente, Carlos Cabeza, quien ha explicado que con este proyecto se busca garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales; fomentar las primeras opciones de la jerarquía de residuos y reducir el depósito en vertedero; contribuir a la lucha contra el cambio climático e implementar las estrategias de economía circular avanzando en la transición ecológica de España.
Cabeza ha destacado el carácter positivo de este plan y ha sostenido que con esta acción se logrará “una recogida de residuos orgánicos de mayor calidad, además de una mejora en el sistema de reciclaje que favorecerá una reducción de costes al municipio”. “Estas tarjetas serán voluntarias para los ciudadanos y su operativa permitirá una selección más efectiva de la fracción orgánica conforme a los requisitos que nos exigen desde la Unión Europea”, ha añadido Cabeza.
De igual manera, el responsable del área ha puntualizado que, más a futuro, “los usuarios de estos contenedores inteligentes podrán recibir bonificaciones que aún están por determinar”.
Asimismo, el edil ha resaltado que el incumplimiento del ratio de separación de residuos podría acarrear sanciones al municipio si a partir de este año no se alcanza el 55% de reciclaje. “Por eso la importancia de reciclar y hacerlo de forma correcta”, ha añadido Cabeza quien ha aseverado que el aumento de residuos impropios en los contenedores dificulta el proceso de reciclaje y podría conllevar que todos estos desechos no se reciclen, sean enviados al vertedero y generen un coste adicional para los vecinos, según la ley 07/2022 aprobada por el gobierno.
Esta actuación se llevará a cabo a través de la convocatoria de la Orden FOM/23/2024, de 22 de octubre.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"