Blanco destaca las importantes inversiones realizadas por el Gobierno de Cantabria en Los Tojos en materia de desarrollo rural y medio ambiente
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha realizado hoy una visita institucional a Los Tojos, junto a la alcaldesa, Belén Ceballos, y parte de la corporación municipal, para comprobar in situ algunas de las actuaciones realizadas por su departamento en el municipio, entre las que ha destacado las importantes inversiones realizadas en la red de infraestructuras agrarias.
En concreto, ha destacado la mejora y acondicionamiento de 26,6 kilómetros de pistas en Sejos y Venta Vieja, tras realizar una inversión superior a los 200.000 euros, "la más importante de los últimos años", con el fin de dinamizar la Mancomunidad de Campoo-Cabuérniga, "una de las zonas ganaderas más importantes de Cantabria" y contribuir a potenciar el sector y el medio rural.
En este sentido, ha destacado el esfuerzo realizado por el Ejecutivo cántabro para dotar al puerto de Sejos de un mantenimiento constante y las mayores garantías de seguridad para que "nuestros ganaderos puedan atender a sus explotaciones en las mejores condiciones posibles" y ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir invirtiendo en las infraestructuras agrarias de la Mancomunidad de Campoo-Cabuérniga con nuevas actuaciones de mejora y acondicionamiento de ramales.
Del mismo modo, ha puesto en valor el esfuerzo realizado por su departamento para mejorar y acondicionar los caminos rurales de La Cotera y La Jilguera, dos proyectos con los que, según ha explicado, damos respuesta a una "vieja reivindicación" de los vecinos con los que "garantizamos que las actividades ganaderas y agrícolas se puedan desarrollar en las mejores condiciones posibles para que sigan contribuyendo al desarrollo de las zonas rurales".
Precisamente, Blanco ha comprobado in situ los trabajos de acondicionamiento realizados por su departamento en sendas pistas con la aplicación de riego asfáltico mediante el refino y planeo del camino con suplemento de traslado de maquinaria, la aportación de zahorra, así como su distribución, extendido y compactación.
"Tenemos que garantizar a todos nuestros municipios unos servicios que impulsen el desarrollo de sus actividades y que en el caso del sector primario resultan fundamentales para nuestra Cantabria rural", ha insistido Blanco, quien ha destacado la importancia de la puesta en marcha de estas actuaciones para garantizar el mantenimiento de unas infraestructuras "fundamentales" para el desarrollo y la actividad económica de los municipios rurales, mediante el impulso de la seguridad vial del medio rural, el acceso de los vecinos a sus viviendas y a los terrenos donde se desarrollan labores agrarias y ganaderas.
En este sentido, ha recordado otras actuaciones de gran importancia realizadas en la red de infraestructuras del municipio, tales como la mejora del camino rural de Correpoco, la pista de Zarzamorosa y el vial de La Mahilla.
Las actuaciones en materia de desarrollo rural se completan con las inversiones ejecutadas para la realización de inversiones colectivas, tales como desbroces, cerramientos y abrevaderos, a las que hay que sumar las ayudas destinadas a la asociación Mancomunidad Campoo-Cabuérniga.
Actuaciones medioambientales
El consejero también ha repasado con la alcaldesa las inversiones realizadas en materia de medio ambiente, entre las que ha destacado el acondicionamiento del área recreativa de Llano Castrillo, con el mantenimiento de barbacoas, mesas, columpios y vallado de seguridad, a cargo de las cuadrillas de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático y personal de la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
Retirada de argayos; repaso de cunetas y planeo de plataformas; mantenimiento de áreas recreativas y pistas; desbroce de áreas de cortafuegos; desbroce de márgenes de pistas; deslizamiento de plataformas; construcción de depósitos contra incendios, y mejora de plataformas y obras complementarias son otras de las actuaciones realizadas esta legislatura por la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático.
Unas actuaciones que se complementarán próximamente, ha avanzado el consejero, con la definición y marcaje del aparcamiento del área recreativa del Llano Castrillo, en Bárcena Mayor.
Finalmente, ha puesto en valor las actividades medioambientales que organiza su departamento en el municipio y que tienen como referencia el Centro de Interpretación del Parque Natural Saja Besaya para contribuir al desarrollo socioeconómico de esta zona de Cantabria.
Tal y como ha explicado el consejero, estas actuaciones contribuyen a que el Parque Natural "siga siendo un pilar fundamental para incrementar el conocimiento de los valores ambientales y culturales de la comarca por parte de los visitantes, así como el desarrollo de su profunda conciencia, aprecio y entendimiento del lugar que visitan".
Para Blanco, "este centro de interpretación debe ser un lugar de referencia para que las actividades de sensibilización y formación ambiental que se desarrollen tengan como objetivo preferente toda la comarca, así como su aplicación práctica en sectores como la educación, la cultura o los usos sociales".

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"