Buruaga presenta el primer centro de datos para uso público y privado de Cantabria, que entrará en servicio en 2024

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha presentado hoy el primer centro de proceso de datos de la comunidad autónoma al servicio de corporaciones tanto públicas como privadas, que entrará en funcionamiento a partir del tercer trimestre de 2024 gracias a la colaboración entre el Gobierno regional, la empresa CIGSA (sociedad de servicios TIC perteneciente al Grupo Ámbar), JC Corporación Cantabria, firma liderada por Javier Cavada, y una multinacional francesa que opera ocho data centers en Europa y América, cuya incorporación al proyecto está a punto de concretarse.
Buruaga ha explicado que el Iberia Data Center tendrá capacidad para almacenar los datos de más de 1.000 empresas, se desarrollará en cuatro fases, en función del nivel de ocupación, y supondrá una inversión total de 12 millones de euros, de los que el Ejecutivo cántabro, a través de Sodercan, aportará un 17% de la financiación propia, casi 200.000 euros.
La primera fase, la de construcción, arrancará a principios de año con una inversión de 3 millones de euros y la previsión de crear 50 puestos de trabajo directos, a los que se sumarían otros 50 indefinidos cuando empiece a funcionar la instalación, que se ubicará en el edificio de CISGA en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, en un espacio de 2.000 metros cuadrados.
"Buenísima noticia para Cantabria"
Para la presidenta, se trata de "buenísima noticia para Cantabria" que va a dar respuesta a una "necesidad estratégica" de la comunidad autónoma, que en estos momentos es la única de España que no dispone de este servicio (tan solo existe el CPD del Banco Santander, pero su uso es exclusivamente privado), y va a posicionar a la región como "motor de la economía digital".
Según ha dicho, este proyecto va a traer consigo "impactos económicos y estratégicos muy positivos" por el volumen de la inversión, por su capacidad para atraer inversión extranjera y desarrollo tecnológico, y por su aportación a un sistema empresarial más robusto y diversificado.
También ha valorado que el de Cantabria estará en el grupo de centros de datos mejor clasificados por niveles de seguridad y disponibilidad de toda España, del que forman parte en estos momentos 34 de las 74 instalaciones de este tipo que hay en nuestro país.
"El Gobierno de Cantabria va de la mano de tres empresas privadas en un proyecto fundamental para no seguir quedándonos atrás, un proyecto para recuperar posiciones y que nos colocará en las mejores condiciones en la prestación de servicios digitales", ha subrayado Buruaga en relación a esta iniciativa de colaboración público-privada que, por otro lado, va a coincidir en el tiempo con la "inminente" llegada de la fibra óptica transoceánica de Meta la costa cántabra, una infraestructura que convertirá a la comunidad en "referencia digital" por su conectividad directa, segura y ultrarrápida.
Finalmente, la presidenta ha agradecido el empeño de las empresas implicadas para sacar adelante un proyecto que, además, es representativo de la "hoja de ruta" diseñada por el Gobierno para atraer nuevas inversiones, que pasa por "acompañar y apoyar a las empresas" y crear en Cantabria un "entorno favorable en infraestructuras, en impuesto, en incentivos y en simplificación administrativa".
Marí José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada en el acto, entre otros, por el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja, y el por máximo responsable del Grupo Ámbar, Pablo Gómez, para quien el Iberia Data Center es un "proyecto de región" que va a marcar un "hito" en Cantabria y va a impulsar su ecosistema digital.
Entre los beneficios de la instalación para las empresas, Gómez se ha referido a la externalización de los costes de gestión del almacenamiento de datos, el incremento de la seguridad y la mejora de las prestaciones con uno de los sistemas más avanzados de todo el país.
Al término de la presentación, las autoridades autonómicas y los directivos de la corporación han visitado las instalaciones de CISGA y el espacio donde se ubicará el nuevo equipamiento, donde empresas de todo el mundo van a encontrar un lugar seguro y eficiente para alojar sus datos.
Previamente, la presidenta Buruaga ha tenido ocasión de conocer también la sede del Grupo Ámbar y comprobar de primera mano la apuesta de este grupo empresarial por la innovación y el desarrollo.
Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma que la reunión sobre presupuestos se podrá celebrar en cuanto el PP haga público el cumplimiento de sus condiciones
- El Gobierno de Cantabria elabora una guía con los derechos de los usuarios del transporte ferroviario
- Gobierno y Ayuntamiento estudian colaborar en la redacción de un plan de emergencias municipal para Santillana del Mar
- Fomento licita las obras de cubrición de la pista deportiva de Lamasón con un presupuesto de 438.026 euros
- Eduardo García Escudero guiará una visita a la exposición del CDIS 'Portuarios, 1990'
- El PP remite al PRC a la comisión negociadora para cualquier intercambio de información sobre la aprobación de los Presupuestos
- Buruaga entrega a Modesto Chato el título de Hijo Adoptivo de Cantabria "por su trabajo generoso, visionario y constante" y por su huella en la educación y la cultura
- Anunciado el fin de las obras de mejora de los pantalanes y la próxima licitación de la línea de atraque y zona de descarga del puerto de Laredo
- Camargo abre el plazo de inscripción para solicitar ejemplares en la 34ª Campaña de Repoblación Forestal
- El PRC pide que los consultorios rurales sean "servicio básico esencial" para garantizar la atención en las zonas con riesgo de despoblamiento















