Cantabria arrancará en diciembre el proceso de integración de los profesores técnicos de FP en el cuerpo de Secundaria
La Consejería de Educación y Formación Profesional iniciará el próximo mes de diciembre el proceso de integración de los profesores técnicos de Formación Profesional en el cuerpo de Secundaria, que incluye el abono de la diferencia salarial entre ambos cuerpos con efecto retroactivo a partir de enero de 2021.
Así, hoy mismo la Consejería ha remitido a las organizaciones sindicales el borrador de la orden, que el departamento dirigido por Marina Lombó tiene previsto publicar en el Boletín Oficial de Cantabria la semana del 12 de diciembre. A partir de ese momento, los profesores de FP que cuenten con los requisitos de titulación necesarios para integrarse en el Cuerpo de Secundaria tendrán veinte días hábiles para presentar las solicitudes.
La titular del departamento, Marina Lombó, se ha felicitado por el arranque de un proceso que viene a “saldar una deuda histórica” con estas enseñanzas y, especialmente, con sus docentes. “La transformación de la Formación de la Profesional que estamos desarrollando requiere también el reconocimiento de su personal docente, su principal valor”, ha dicho.
En este punto, ha explicado que Cantabria se adelanta al calendario inicialmente previsto por las Comunidades Autónomas, que, tras la publicación del Real Decreto que regula el proceso el pasado mes de octubre, prevén en su mayoría comenzar con la integración en febrero.
Así, y aunque el pago de haberes se realizará con efecto retroactivo desde enero de 2021, ha apuntado que son “decenas” los docentes que han solicitado a la Consejería realizarlo “cuanto antes”. “Y así lo hemos hecho, porque entendemos que, efectivamente, cuanto antes, mejor”, ha coincidido la consejera, al tiempo que ha explicado que se ha fijado mediados de diciembre porque para entonces estará ya “casi culminado” el plazo de presentación de instancias de otro procedimiento en el que está inmerso ahora la Consejería: el concurso de méritos de estabilización, que arrancó el pasado 21 de noviembre y concluirá el 21 de diciembre.
Requisitos
Del total de docentes de Formación Profesional de la Comunidad Autónoma algo más de 250 son funcionarios de carrera. La Consejería prevé que la inmensa mayoría de ellos cumpla el requisito necesario para la integración. Serán aquellos que cuenten titulaciones de grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalente o bien con una diplomatura, ingeniería o arquitectura técnica.
Las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la web institucional de la Consejería (educantabria.es), en la que, además, se pondrá a disposición de los docentes un manual de usuario.
La Orden preparada por la Consejería siguiendo los requisitos y bases del Real Decreto 800/2022, de 4 de octubre, que regula el procedimiento, establece los requisitos para la integración. Así, los docentes habrán de ser funcionarios de carrera del cuerpo de profesores técnicos de FP, ser titulares de la especialidad en la que se solicita la integración y tener destino definitivo o encontrarse en expectativa de destino en Cantabria.
Una vez resuelta la convocatoria, quienes no hubiesen efectuado su solicitud y cumplan con los requisitos exigidos podrán realizarla con posterioridad. La solicitud de este derecho solo podrá efectuarla este personal, desde el día siguiente al que se resuelva definitivamente esta convocatoria hasta el 19 de enero de 2026 y los efectos de las resoluciones estimatorias de integración. En estos casos, se referirán exclusivamente a la fecha de la solicitud que efectúe la persona interesada.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río analiza con el Colegio de Farmacia las posibilidades de colaboración como red de apoyo a la ciudadanía
- El TSJC estima la petición de inejecución de sentencias del Gobierno y paraliza el derribo de 86 viviendas en Argoños
- El Gobierno lanza una campaña de sensibilización para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas que se celebra hoy
- El Gobierno mantendrá abierta en verano la piscina del albergue de Solórzano para los vecinos
- Turismo estudiará con Comillas implantar una entrada única para acceder a todos los monumentos del municipio
- El Gobierno adopta un acuerdo para defender la integridad, la viabilidad, la actividad y el empleo del Grupo Celsa en Cantabria y España
- Gustavo Cubero señala a los peregrinos como "embajadores del turismo sostenible"
- Cantabria indemnizará a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas de animales afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Santander invierten 1,9 millones en mejorar la movilidad en la calle Canalejas
- La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte colaborará con Santa Cruz de Bezana en el impulso de proyectos de creación y mejora de servicios e infraestructuras