Cantabria obtiene 1,2 millones del proyecto europeo SMART Coast para la gestión sostenible del turismo en Costa Quebrada
El Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha logrado 1,2 millones de euros del proyecto europeo 'SMART Coast' para el desarrollo de una estrategia común y replicable en la gestión sostenible del turismo en Costa Quebrada. Las acciones las lideran la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, la Universidad de Cantabria, el Ayuntamiento de Piélagos y la Asociación Costa Quebrada.
El proyecto, liderado por el Grupo de Interés Público Costero de Nueva Aquitania (Francia), ha sido recientemente aprobado dentro de la tercera convocatoria de Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, bajo la prioridad temática 'Turismo azul, sostenible y social'.
Esta iniciativa, en la que están involucradas diferentes regiones costeras y marítimas de España, Francia, Portugal e Irlanda, se desarrollará durante 30 meses y contará con un presupuesto global de 2.963.093 euros, financiados en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En el caso de las cuatro entidades participantes de la Comunidad, su presupuesto asciende a 1.181.560 euros para la realización de diferentes acciones que den cumplimiento a los objetivos de este programa.
En concreto, la Dirección General de Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico movilizará un presupuesto de 346.560 euros. En el caso del Ayuntamiento de Piélagos, gestionará 274.200 euros para la implantación de proyectos piloto de movilidad sostenible y control de afluencia.
Por su parte, la Universidad de Cantabria, a la que se le ha asignado un importe de 240.000 euros, será la responsable de la gestión del paquete de trabajo de diseminación y transferencia de resultados. Mientras, la Asociación Costa Quebrada, desarrollará acciones de sensibilización ambiental y voluntariado, gestionando un presupuesto de 320.800 euros.
SMART Coast, que se ha puesto en marcha el pasado 1 de julio y que finalizará el 31 de diciembre de 2027, busca compartir las mejores prácticas entre territorios de diferentes regiones europeas, aplicando soluciones innovadoras y prácticas a los retos de la gestión de los flujos turísticos en el litoral del Espacio Atlántico.
Además, proporcionará un marco sólido para el desarrollo técnico y la mejora de las prácticas de gestión del turismo costero. Sus acciones están centradas en tres ejes específicos: la medición y el análisis de flujos turísticos, la accesibilidad y movilidad sostenible y la sensibilización ciudadana y el empoderamiento del visitante.

Más noticias de Cantabria
- VOX en la Junta de Voto exige una actuación urgente sobre el puente del Cristo ante el riesgo de accidente por su grave deterioro
- Susinos afirma que la futura Agrupación de Productores de Vino impulsará al sector con un sello de calidad diferenciada
- Fomento realiza obras de conservación y mantenimiento en varios tramos de acceso a los montes Busampiro, en Liérganes, con una inversión de casi 75.000 euros
- La consejera de Presidencia asiste en Matamorosa al Día de Campoo de Enmedio
- El PSOE registra una proposición no de ley para que el Gobierno de Buruaga "termine con el oscurantismo" e informe sobre el vertedero de amianto en Castañeda y busque otro emplazamiento
- Fomento inicia los trámites para licitar el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en La Quintana y Las Henestrosas
- Desarrollo Rural apoya un proyecto de Escape Room en Beranga
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana