Cantabria reclama una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria estratégica y global
Cantabria ha reclamado la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria global y estratégica, más allá de actuaciones puntuales.
El Gobierno de España está derivando su responsabilidad a las comunidades autónomas, ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, tras la Conferencia Sectorial de Inmigración en la que ha participado por videoconferencia y que ha estado presidida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
"La presión migratoria que está sufriendo España en estos momentos es una situación sin precedentes", ha asegurado la consejera. Ha añadido que "el Estado debe tomar medidas estratégicas y políticas en origen a través de una adecuada política exterior e implicar en mayor medida a la UE en la resolución de esta cuestión.
Gómez del Río ha señalado que "no se acaba de entender que, habiéndolo solicitado las comunidades autónomas, el Gobierno de España no convoque una Conferencia de Presidentes".
Este órgano, ha recordado, tal y como recoge la legislación, marca las directrices de las políticas públicas que afectan al Estado y las comunidades autónomas para establecer cauces de cooperación.
En este sentido, ha reiterado que "es imprescindible y urgente" la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, apuntando que es el lugar para adoptar decisiones estratégicas. El Gobierno de la Nación adopta medidas puntales que no solucionan el problema, sino que lo agravan y dilata tomar soluciones eficaces, ha añadido Gómez del Río.
La consejera también ha reclamado como "urgente" y "fundamental" la declaración de la emergencia migratoria a nivel nacional, tanto por las cifras de inmigrantes irregulares registradas hasta el momento como por las previsiones fijadas por el Gobierno de España para este año.
"El Gobierno pide inclusión, pero obvia la financiación", ha subrayado la consejera, resaltando que "las políticas de inclusión e integración tiene que tener política de financiación". "No puede haber competencias sin financiación", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria refuerza su defensa y promoción de las razas autóctonas de ganado ovino y caprino por su contribución al mantenimiento de la biodiversidad
- Inclusión Social destina 100.000 euros en ayudas a las entidades locales para proyectos de sensibilización y capacitación de los jóvenes de Cantabria
- Roberto Media repasa la situación de los 31 proyectos con fondos Next Generation de su consejería que cuenta con 148 millones de euros
- Pascual apuesta por reforzar la prevención y el cuidado de la salud laboral porque son aspectos claves para el bienestar de la población
- Inclusión Social cofinanciará este año con 943.000 euros el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria en Camargo
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebra la mesa de coordinación contra la violencia de género
- El Gobierno autoriza licitar por 20,3 millones de euros la construcción de un nuevo muelle en el Puerto de Santander
- El PRC lamenta la negativa del alcalde de Vega de Pas a impulsar la mejora de la carretera de Lunada
- El Gobierno de Cantabria acometerá a lo largo de este año el soterramiento de los cables de tendidos aéreos del casco histórico de Potes
- El PRC acusa al PP de Camargo de "improvisación presupuestaria" por plantear una modificación de créditos solo dos meses después de aprobar el presupuesto