Cantabria reclama una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria estratégica y global
Cantabria ha reclamado la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria global y estratégica, más allá de actuaciones puntuales.
El Gobierno de España está derivando su responsabilidad a las comunidades autónomas, ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, tras la Conferencia Sectorial de Inmigración en la que ha participado por videoconferencia y que ha estado presidida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
"La presión migratoria que está sufriendo España en estos momentos es una situación sin precedentes", ha asegurado la consejera. Ha añadido que "el Estado debe tomar medidas estratégicas y políticas en origen a través de una adecuada política exterior e implicar en mayor medida a la UE en la resolución de esta cuestión.
Gómez del Río ha señalado que "no se acaba de entender que, habiéndolo solicitado las comunidades autónomas, el Gobierno de España no convoque una Conferencia de Presidentes".
Este órgano, ha recordado, tal y como recoge la legislación, marca las directrices de las políticas públicas que afectan al Estado y las comunidades autónomas para establecer cauces de cooperación.
En este sentido, ha reiterado que "es imprescindible y urgente" la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, apuntando que es el lugar para adoptar decisiones estratégicas. El Gobierno de la Nación adopta medidas puntales que no solucionan el problema, sino que lo agravan y dilata tomar soluciones eficaces, ha añadido Gómez del Río.
La consejera también ha reclamado como "urgente" y "fundamental" la declaración de la emergencia migratoria a nivel nacional, tanto por las cifras de inmigrantes irregulares registradas hasta el momento como por las previsiones fijadas por el Gobierno de España para este año.
"El Gobierno pide inclusión, pero obvia la financiación", ha subrayado la consejera, resaltando que "las políticas de inclusión e integración tiene que tener política de financiación". "No puede haber competencias sin financiación", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros