Cantabria reclama una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria estratégica y global
Cantabria ha reclamado la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria global y estratégica, más allá de actuaciones puntuales.
El Gobierno de España está derivando su responsabilidad a las comunidades autónomas, ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, tras la Conferencia Sectorial de Inmigración en la que ha participado por videoconferencia y que ha estado presidida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
"La presión migratoria que está sufriendo España en estos momentos es una situación sin precedentes", ha asegurado la consejera. Ha añadido que "el Estado debe tomar medidas estratégicas y políticas en origen a través de una adecuada política exterior e implicar en mayor medida a la UE en la resolución de esta cuestión.
Gómez del Río ha señalado que "no se acaba de entender que, habiéndolo solicitado las comunidades autónomas, el Gobierno de España no convoque una Conferencia de Presidentes".
Este órgano, ha recordado, tal y como recoge la legislación, marca las directrices de las políticas públicas que afectan al Estado y las comunidades autónomas para establecer cauces de cooperación.
En este sentido, ha reiterado que "es imprescindible y urgente" la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, apuntando que es el lugar para adoptar decisiones estratégicas. El Gobierno de la Nación adopta medidas puntales que no solucionan el problema, sino que lo agravan y dilata tomar soluciones eficaces, ha añadido Gómez del Río.
La consejera también ha reclamado como "urgente" y "fundamental" la declaración de la emergencia migratoria a nivel nacional, tanto por las cifras de inmigrantes irregulares registradas hasta el momento como por las previsiones fijadas por el Gobierno de España para este año.
"El Gobierno pide inclusión, pero obvia la financiación", ha subrayado la consejera, resaltando que "las políticas de inclusión e integración tiene que tener política de financiación". "No puede haber competencias sin financiación", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias