Cantabria registra en noviembre el mejor dato de paro en los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de la serie histórica
Cantabria ha registrado el menor número de desempleados del mes de noviembre de los últimos 17 años, con el mejor dato de la serie histórica de este mes en todos los sectores y una cifra "que nunca se había alcanzado antes" en afiliados a la Seguridad Social.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Cantabria se situó en 29.527 personas desempleadas el mes pasado, lo que supone un incremento de 36 parados, un 0,12% respecto al mes de octubre y la menor subida en un mes de noviembre de la serie histórica que se inició en 1996.
Además, en términos interanuales, el paro disminuyó en Cantabria en 2.501 personas, lo que supone un descenso del 7,81% frente a la media interanual del conjunto del país, que se sitúa en un descenso del 5,44%, el segundo mejor dato nacional.
Por sexos, el dato de las mujeres desempleadas, un total de 17.559 personas, representa el mejor dato en un mes de noviembre desde 2008, y el de menores de 25 años, con 2.049 desempleados, el mejor dato de un mes de noviembre en este siglo.
En la misma línea se comporta el dato del paro entre los mayores de 45 años, con 17.236 personas, lo que supone el mejor dato desde 2011, y por sectores, donde se ha alcanzado el mejor mes de noviembre en la serie histórica en todos los sectores. También supone el mejor dato desde octubre de 2022 en el primer empleo.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en Cantabria asciende a 232.494 personas, lo que supone que los datos interanuales en la región se incrementan en 5.197 personas (2,29%), siendo el séptimo mejor dato a nivel nacional, y en los afiliados medios al Régimen General, que en un año han aumentado en un 2,81% frente al 2,62% de la media nacional.
Todo ello supone que el mes pasado ha sido mejor mes de noviembre en afiliación media en Cantabria, una cifra que "nunca se había alcanzado antes" en la Comunidad Autónoma.
En materia de contratación, en Cantabria se realizaron el mes pasado un total de 12.413 contratos, lo que supone un incremento interanual de 397 nuevos contratos (3.3%), frente al 4,04% del conjunto del país, siendo el segundo mejor dato interanual de España.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha valorado unos "datos más que positivos" para un mes de noviembre, así como la tendencia que está experimentando la región a la hora de crear empleo mes a mes y superando la media nacional con unas políticas económicas "útiles, responsables y eficaces", que, en su opinión, "están dando sus frutos".
No obstante, se ha mostrado partidario de seguir trabajando en impulsar políticas que "están funcionando" esta legislatura a la hora de hacer de Cantabria "una región más atractiva para la inversión, la actividad económica y el empleo".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio