Cantabria representará este semestre en Bruselas al sector agrario y agroalimentario español
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy por videoconferencia en la Conferencia Sectorial de Pesca y el Consejo Consultivo de Política Agrícola que ha presidido el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y en la que el consejero cántabro ha anunciado que este semestre corresponde a Cantabria representar en Bruselas a todas las comunidades autónomas en las distintas reuniones que celebre en Consejo de Ministros de la Unión Europea en materia de agricultura.
La primera de ellas tendrá lugar el próximo lunes y el consejero cántabro, que estará acompañado por la directora general de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, asistirá a Bruselas, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para defender los intereses de los ganaderos y agricultores de Cantabria y de España.
"Acudiremos a Bruselas, junto al ministro Planas, para intentar convencer al Consejo de Ministros de la Unión Europea de las bondades de la ganadería en extensivo, de las labores tan especiales e irremplazables que realizan sobre el territorio", ha asegurado Blanco, quien se ha mostrado partidario de defender el modelo de producción extensiva de ganado bovino de España frente a las exigencias medioambientales que pretende imponer la directiva comunitaria sobre emisiones industriales.
Tras la "positiva" experiencia que resultó la anterior representación que tuvo que ejercer Cantabria como máximo exponente de las comunidades autónomas españolas en materia de pesca el pasado semestre, Blanco ha confiado en que en este nuevo periodo Cantabria "vuelva a estar a la altura de las circunstancias" a la hora de representar y defender los intereses del sector y de sus profesionales.
En materia de pesca, el consejero ha aprovechado para recordar al ministro Planas la "difícil" situación en la que se han quedado algunos de los barcos cántabros con la veda del jurel y las "escasas" compensaciones que desde el Estado se han arbitrado para que sus profesionales.
"Al igual que sucede en otras comunidades autónomas, desde Cantabria no estamos satisfechos en absoluto con las compensaciones para nuestros pescadores de jurel se han arbitrado desde el Ministerio", ha remarcado Blanco.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"