Cantabria representará este semestre en Bruselas al sector agrario y agroalimentario español
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy por videoconferencia en la Conferencia Sectorial de Pesca y el Consejo Consultivo de Política Agrícola que ha presidido el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y en la que el consejero cántabro ha anunciado que este semestre corresponde a Cantabria representar en Bruselas a todas las comunidades autónomas en las distintas reuniones que celebre en Consejo de Ministros de la Unión Europea en materia de agricultura.
La primera de ellas tendrá lugar el próximo lunes y el consejero cántabro, que estará acompañado por la directora general de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, asistirá a Bruselas, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para defender los intereses de los ganaderos y agricultores de Cantabria y de España.
"Acudiremos a Bruselas, junto al ministro Planas, para intentar convencer al Consejo de Ministros de la Unión Europea de las bondades de la ganadería en extensivo, de las labores tan especiales e irremplazables que realizan sobre el territorio", ha asegurado Blanco, quien se ha mostrado partidario de defender el modelo de producción extensiva de ganado bovino de España frente a las exigencias medioambientales que pretende imponer la directiva comunitaria sobre emisiones industriales.
Tras la "positiva" experiencia que resultó la anterior representación que tuvo que ejercer Cantabria como máximo exponente de las comunidades autónomas españolas en materia de pesca el pasado semestre, Blanco ha confiado en que en este nuevo periodo Cantabria "vuelva a estar a la altura de las circunstancias" a la hora de representar y defender los intereses del sector y de sus profesionales.
En materia de pesca, el consejero ha aprovechado para recordar al ministro Planas la "difícil" situación en la que se han quedado algunos de los barcos cántabros con la veda del jurel y las "escasas" compensaciones que desde el Estado se han arbitrado para que sus profesionales.
"Al igual que sucede en otras comunidades autónomas, desde Cantabria no estamos satisfechos en absoluto con las compensaciones para nuestros pescadores de jurel se han arbitrado desde el Ministerio", ha remarcado Blanco.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno negocia con la SAREB la cesión de viviendas vacías para destinarlas a alquiler social
- El PP critica que el PSOE utilice instalaciones del Gobierno para actos de partido y acusa a Zuloaga de "sectarismo infantil"
- El concurso de traslados del SCS atrae a más de un centenar de profesionales de fuera de Cantabria de varias especialidades
- Mazcuerras ofrece su colaboración para potenciar los caminos de peregrinación
- El Gobierno de Cantabria organiza unas jornadas sobre la aplicación 'Contaláctea' para calcular el coste real de la producción de leche
- Obras Públicas avanza en la ejecución de la última fase del proyecto para concluir el eje viario del polígono de Morero
- Blanco destaca las importantes inversiones realizadas por el Gobierno de Cantabria en Los Tojos en materia de desarrollo rural y medio ambiente
- La Consejería de Presidencia convoca las ayudas para favorecer el retorno de los cántabros en el exterior
- "Hay que bajar el telón de la política de teatro y subir el telón de la política de trabajo", afirma el PP
- El Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso de apoyo con el proyecto Biomic para fomentar la protección de las zonas costeras y la preservación de la biodiversidad