Cantabria representará este semestre en Bruselas al sector agrario y agroalimentario español
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy por videoconferencia en la Conferencia Sectorial de Pesca y el Consejo Consultivo de Política Agrícola que ha presidido el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y en la que el consejero cántabro ha anunciado que este semestre corresponde a Cantabria representar en Bruselas a todas las comunidades autónomas en las distintas reuniones que celebre en Consejo de Ministros de la Unión Europea en materia de agricultura.
La primera de ellas tendrá lugar el próximo lunes y el consejero cántabro, que estará acompañado por la directora general de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, asistirá a Bruselas, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para defender los intereses de los ganaderos y agricultores de Cantabria y de España.
"Acudiremos a Bruselas, junto al ministro Planas, para intentar convencer al Consejo de Ministros de la Unión Europea de las bondades de la ganadería en extensivo, de las labores tan especiales e irremplazables que realizan sobre el territorio", ha asegurado Blanco, quien se ha mostrado partidario de defender el modelo de producción extensiva de ganado bovino de España frente a las exigencias medioambientales que pretende imponer la directiva comunitaria sobre emisiones industriales.
Tras la "positiva" experiencia que resultó la anterior representación que tuvo que ejercer Cantabria como máximo exponente de las comunidades autónomas españolas en materia de pesca el pasado semestre, Blanco ha confiado en que en este nuevo periodo Cantabria "vuelva a estar a la altura de las circunstancias" a la hora de representar y defender los intereses del sector y de sus profesionales.
En materia de pesca, el consejero ha aprovechado para recordar al ministro Planas la "difícil" situación en la que se han quedado algunos de los barcos cántabros con la veda del jurel y las "escasas" compensaciones que desde el Estado se han arbitrado para que sus profesionales.
"Al igual que sucede en otras comunidades autónomas, desde Cantabria no estamos satisfechos en absoluto con las compensaciones para nuestros pescadores de jurel se han arbitrado desde el Ministerio", ha remarcado Blanco.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros