Cantabria ya ha administrado 10.357 dosis de recuerdo contra el COVID-19 a las personas inmunizadas con Janssen
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ya ha administrado la dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19 a 10.357 de las 22.162 personas inmunizadas con el suero de Janssen, casi un 44% del total. Cantabria se sitúa así en tercer lugar del conjunto del país en vacunación de este grupo, que es del 20% de media nacional, solo por detrás de Extremadura y País Vasco.
La dosis de recuerdo se está administrando con vacunas de ARNm a quienes han cumplido 3 meses desde la primovacunación, priorizando los grupos de vacunación más vulnerables.
Si hablamos de la dosis de refuerzo en mayores de 70 años, el porcentaje de inmunizados es casi del 57%, puesto que han recibido la tercera vacuna cerca de 60.000 personas (59.931) de las 105.662 contabilizadas en esa franja de edad.
Además, la Comisión de Salud Pública aprobó el pasado 23 de noviembre la dosis de recuerdo frente al COVID-19 en otros colectivos como personas entre 60 y 69 años, personal sanitario y sociosanitario y personas internas en centros de atención a la discapacidad.
El stock de vacunas de Pfizer se sitúa en torno a las 81.000 y las de Moderna en 13.000, dosis suficientes para abordar la vacunación de los grupos que restan por inmunizar. Además, la semana del 6 de diciembre, el SCS prevé realizar un nuevo pedido de vacunas contra el COVID-19.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio