Desarrollo Rural concluye la concentración parcelaria en Secadura
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha concluido la concentración parcelaria de Secadura (Voto), un proceso que se ha prolongado durante 40 años y que ha afectado a una superficie de 281 hectáreas, que antes del proceso se distribuían en 123 fincas y ahora han quedado reducidas en 91, pertenecientes a 54 propietarios.
La responsable de la Consejería, María Jesús Susinos, ha hecho entrega hoy a los propietarios de los títulos de propiedad de las fincas obtenidas en el proceso de concentración parcelaria, en un acto celebrado en las Escuelas de la localidad, donde ha mostrado su satisfacción por la conclusión de este proceso, que se ha alargado durante muchos años y cuyos primeros trámites datan de 1988.
"Hoy es un día importante para los vecinos", ha opinado la consejera de Desarrollo Rural, que ha valorado la mejora del rendimiento de las exploraciones agrarias de Secadura, Nates y Llanez.
Ha añadido que con la reestructuración parcelaria el Gobierno cántabro responde a una demanda de muchos ayuntamientos, por lo que para el Gobierno cántabro resulta una "prioridad" favorecer más procesos como este e impulsar con ello el desarrollo económico de los pueblos.
Con este objetivo, Susinos ha informado que la Consejería trabaja en otros procesos de concentración parcelaria, como es el caso de Polaciones, que está "muy adelantado", por lo que espera pueda quedar finalizado este mismo año y entregar a los vecinos los correspondientes títulos de propiedad.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Voto, Francisco Maza, y el presidente de la Junta Vecinal, Santiago del Campo, así como de los técnicos del servicio de estructuras agrarias de la Consejería, que se han ocupado de formalizar y repartir los títulos a los respectivos propietarios.
El presidente de la Junta Vecinal, Santiago del Campo, ha valorado el alcance de la actuación del Gobierno cántabro y ha considerado, al igual que la consejera, que es un día "muy importante" para el pueblo y los vecinos.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria