Desarrollo Rural concluye la concentración parcelaria en Secadura
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha concluido la concentración parcelaria de Secadura (Voto), un proceso que se ha prolongado durante 40 años y que ha afectado a una superficie de 281 hectáreas, que antes del proceso se distribuían en 123 fincas y ahora han quedado reducidas en 91, pertenecientes a 54 propietarios.
La responsable de la Consejería, María Jesús Susinos, ha hecho entrega hoy a los propietarios de los títulos de propiedad de las fincas obtenidas en el proceso de concentración parcelaria, en un acto celebrado en las Escuelas de la localidad, donde ha mostrado su satisfacción por la conclusión de este proceso, que se ha alargado durante muchos años y cuyos primeros trámites datan de 1988.
"Hoy es un día importante para los vecinos", ha opinado la consejera de Desarrollo Rural, que ha valorado la mejora del rendimiento de las exploraciones agrarias de Secadura, Nates y Llanez.
Ha añadido que con la reestructuración parcelaria el Gobierno cántabro responde a una demanda de muchos ayuntamientos, por lo que para el Gobierno cántabro resulta una "prioridad" favorecer más procesos como este e impulsar con ello el desarrollo económico de los pueblos.
Con este objetivo, Susinos ha informado que la Consejería trabaja en otros procesos de concentración parcelaria, como es el caso de Polaciones, que está "muy adelantado", por lo que espera pueda quedar finalizado este mismo año y entregar a los vecinos los correspondientes títulos de propiedad.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Voto, Francisco Maza, y el presidente de la Junta Vecinal, Santiago del Campo, así como de los técnicos del servicio de estructuras agrarias de la Consejería, que se han ocupado de formalizar y repartir los títulos a los respectivos propietarios.
El presidente de la Junta Vecinal, Santiago del Campo, ha valorado el alcance de la actuación del Gobierno cántabro y ha considerado, al igual que la consejera, que es un día "muy importante" para el pueblo y los vecinos.

Más noticias de Cantabria
- Fomento licitará este año las obras para mejorar el acceso a Cosgaya, en Camaleño, con una inversión de medio millón de euros
- Silva subraya el hito conseguido por Cantabria en Infantil que ya cuenta con 200 aulas en el tramo educativo entre 0 y 2 años
- El PSOE pide al Gobierno de Cantabria que "anteponga la responsabilidad, la solidaridad y la humanidad" y acoja a menores migrantes no acompañados
- Camargo recibe el reconocimiento de Ciudad Mediadora por su compromiso con la cultura del acuerdo
- Cantur saca a licitación las obras de demolición del telesilla El Chivo y de la conexión de las pistas Tres Mares y Río Hijar I en Alto Campoo
- Buruaga asegura que Lafuente es una "empresa estratégica" para Cantabria y anuncia una inversión de 5,4 millones de euros para la ampliación de las instalaciones en Heras
- Gómez del Río destaca el compromiso con los más vulnerables y la capacidad para transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el Día Mundial de la profesión
- Urrutia valora al personal público como "el mejor activo" para reformar y modernizar la Administración
- Equinoterapia y defensa personal: dos cursos dirigidos a las mujeres de Santa Cruz de Bezana
- El PSOE apoya la concentración de los trabajadores de Bridgstone