Educación aplaude la homogeneización de las fechas para la realización de la PAU
El Gobierno de Cantabria ha aplaudido la propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), de celebrar la prueba de acceso a la universidad durante la primera semana de junio, concretamente los días 3, 4 y 5 de junio, si así lo permiten los calendarios educativos. Esta era una de las principales aportaciones del acuerdo por una EBAU común firmado el pasado 1 de julio, en Salamanca, por todas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha explicado que en Cantabria "seguimos trabajando en coordinación con las universidades, los coordinadores y el resto de comunidades autónomas en la homogeneización de criterios de elaboración de las pruebas, asumiendo las propuestas realizadas por la CRUE, prácticamente en su totalidad".
En esa propuesta de acuerdos mínimos de la CRUE está, por ejemplo, el establecimiento de unos criterios generales de corrección o la unificación de las fechas de publicación de las calificaciones, con el objetivo de facilitar los procesos de matriculación del alumnado en los estudios universitarios.
En este sentido, la consejería ha manifestado que el trabajo que se viene realizando, desde la primavera, junto al resto de comunidades autónomas del Partido Popular "avanza hacia una homogenización cada vez mayor de la prueba".
El consejero también ha querido desmentir la "acusación infundada" del coordinador autonómico de IU en Cantabria, Israel Ruiz, en las que acusaba a la consejería de Educación de "dejadez de funciones y abandono de los estudiantes de bachillerato".
Silva ha dejado claro que desde la pasada primavera la consejería ha estado trabajando en este sentido y ha mantenido varias reuniones con el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, como miembro de la comisión organizadora de la PAU en esta comunidad autónoma.
En esta misma línea, la Consejería también ha querido desmentir que otras comunidades autónomas dispongan o hayan publicado los modelos de examen. "Solo la Comisión Interuniversitaria de Galicia ha publicado 34 posibles tipos de ejercicios, sin ser los modelos definitivos", ha añadido el consejero.
Tal y como ha añadido el director general de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica, José Luis Blanco, "en una primera reunión con la comisión organizadora de la PAU en Cantabria, se presentaron los acuerdos de las comunidades autónomas participantes en el esfuerzo de homogeneización, que incluían las matrices de especificación y los modelos de ejercicio por materia, acordándose que se entregarían a los coordinadores para que realizaran aportaciones".
Tras esa primera reunión, en el mes de agosto se presentaron a los coordinadores los modelos y matrices de especificación de la fase de acceso o común, así como los criterios de corrección. Una vez cerrado el periodo de tiempo previsto para el envío de estas aportaciones, las comunidades autónomas volvieron a reunirse ayer, 30 de septiembre, para "dar por cerrados los modelos definitivos", los cuales se remitirán a los coordinadores en los próximos días.
"Esto no es inacción, no es dejadez ni es falta de compromiso para con nuestro alumnado o profesorado. Al contrario, es trabajo, es coordinación y es responsabilidad de este Gobierno para avanzar hacia la igualdad de oportunidades de nuestros jóvenes", ha dicho el consejero.

Más noticias de Cantabria
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"
- Secundino Caso celebra el consenso técnico y social en torno a la recuperación del Lago de Ándara
- El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo sigue cerrado y sin noticias de su reforma un año después
- El PSOE de Santa Cruz de Bezana pide al PP que rompa el pacto con VOX
- Cantabria participa en la ceremonia de clausura de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en la Conferencia Anual de EAZA en Polonia
- Gómez del Río destaca "el escenario de rodaje incomparable" que representa Cantabria en la inauguración de la 9ª edición del Festival de Cine de Santander
- La Casa de Cantabria en Baracaldo arranca su semana cultural en honor a La Bien Aparecida
- La alcaldesa de Bezana está preocupada