Educación invierte más de dos millones de euros para ampliar y modernizar las instalaciones del CIFP La Granja de Heras
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha invertido más de 2 millones de euros, financiados con fondos europeos REACT, en el proyecto de mejora del Centro Integrado de Formación Profesional La Granja, en Heras (Medio Cudeyo). Los trabajos, que está previsto que culminen antes de finales de este año, incluyen la construcción de una planta de elaboración de productos alimenticios derivados de la leche y un nuevo establo, de unos 1.500 metros cuadrados de superficie. En concreto, se destinarán más de 1,8 millones de euros a las obras y algo más de 488.000 a los nuevos equipamientos.
La consejera, Marina Lombó, ha visitado hoy las obras, acompañado de, entre otros, la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera; el director general de FP y Educación Permanente, Ricardo Lombera, y el director del centro, José Carlos Micó. En el transcurso de la visita ha destacado el “buen ritmo” de ejecución de una actuación “muy ambiciosa” que, ha dicho, “marcará un antes y un después en la evolución de un centro educativo que es ya una referencia en Cantabria”.
Así, ha subrayado que, por un lado, las obras permitirán modernizar las instalaciones actuales, ya que se dotará al centro de tecnología y simuladores que “replicarán en el aula la realidad de la empresa”, mientras que, paralelamente, permitirá incrementar la oferta formativa del centro, con dos ciclos nuevos: Elaboración de Productos Alimenticios y Gestión Forestal y del Medio Natural. “Este proyecto es una muestra más del compromiso absoluto del Gobierno de Cantabria con la Formación Profesional”, ha destacado.
Por su parte, la alcaldesa ha calificado la intervención de “éxito”, ya que, con la inversión recibida, de la que ha destacado que es una “cantidad ambiciosa”, se potenciará una industria “importantísima para toda Cantabria”. “Es un orgullo para Medio Cudeyo tener estas instalaciones educativas”, ha remarcado.
En esta misma línea se ha expresado el director del centro, agradeciendo la apuesta de la Consejería para disponer de instalaciones adaptadas al siglo XXI que contribuyan a formar al alumnado en industrias agroalimentarias y “cerrar el círculo de la leche, desde su inicio hasta su comercialización”. Asimismo, ha agradecido el avance de los trabajos para que el próximo curso pueda estar en marcha esta nueva oferta educativa.
Proyecto de ampliación y actualización de las instalaciones y oferta formativa en La Granja
El proyecto de ampliación y actualización de las instalaciones y oferta formativa del CIFP La Granja, se basa, por un lado, en la necesidad de ofrecer formación actualizada implementando los avances tecnológicos en el sector agrario que resulta de vital importancia para el suministro de alimentos a la población y, por otro, la ampliación de la oferta educativa ligada al entorno rural.
Para ello se está procediendo a la construcción de nuevos establos y a la rehabilitación y acondicionamiento de las infraestructuras rurales con el objetivo de hacerlos sostenibles, eficientes, pasivos y con un alto grado de digitalización.
La ejecución de un nuevo establo se llevará a cabo en una parcela anexa a la vivienda del personal laboral. Con una superficie de unos 1.500 m2, la construcción de la vaquería de nueva planta para el rebaño del centro, que cuenta con unas 20 vacas de ordeño, se ejecutará con estructura de hormigón, y se dotará de una cubierta y evacuación de las aguas pluviales a zanjas drenantes. Se dotará con robots de ordeño y espacios para el depósito de purines.
Estas actuaciones se complementarán con la creación de una planta de elaboración de productos alimenticios derivados de la leche que dispondrá de laboratorio, aulas, vestuarios y aseos para alumnos y profesores con el fin de implantar el Ciclo Formativo de Grado Medio de Elaboración de Productos Alimenticios. La obra consistirá en la rehabilitación de este inmueble para, posteriormente, convertirlo en una pequeña quesería de queso fresco, curado y de nata, y una fábrica de yogures, aprovechando la leche cruda que se fabrica en la propia explotación.
Igualmente, se dotará del equipamiento necesario para el desarrollo de la nueva titulación de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de forma que el CIFP La Granja impartirá todos los títulos de grado superior de la familia profesional Agraria.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares: "Nunca el BOE había publicado tantas veces en tan poco tiempo la palabra Cantabria"
- Buruaga participa en el homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28º aniversario de su asesinato
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio