Educación invierte más de dos millones de euros para ampliar y modernizar las instalaciones del CIFP La Granja de Heras
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha invertido más de 2 millones de euros, financiados con fondos europeos REACT, en el proyecto de mejora del Centro Integrado de Formación Profesional La Granja, en Heras (Medio Cudeyo). Los trabajos, que está previsto que culminen antes de finales de este año, incluyen la construcción de una planta de elaboración de productos alimenticios derivados de la leche y un nuevo establo, de unos 1.500 metros cuadrados de superficie. En concreto, se destinarán más de 1,8 millones de euros a las obras y algo más de 488.000 a los nuevos equipamientos.
La consejera, Marina Lombó, ha visitado hoy las obras, acompañado de, entre otros, la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera; el director general de FP y Educación Permanente, Ricardo Lombera, y el director del centro, José Carlos Micó. En el transcurso de la visita ha destacado el “buen ritmo” de ejecución de una actuación “muy ambiciosa” que, ha dicho, “marcará un antes y un después en la evolución de un centro educativo que es ya una referencia en Cantabria”.
Así, ha subrayado que, por un lado, las obras permitirán modernizar las instalaciones actuales, ya que se dotará al centro de tecnología y simuladores que “replicarán en el aula la realidad de la empresa”, mientras que, paralelamente, permitirá incrementar la oferta formativa del centro, con dos ciclos nuevos: Elaboración de Productos Alimenticios y Gestión Forestal y del Medio Natural. “Este proyecto es una muestra más del compromiso absoluto del Gobierno de Cantabria con la Formación Profesional”, ha destacado.
Por su parte, la alcaldesa ha calificado la intervención de “éxito”, ya que, con la inversión recibida, de la que ha destacado que es una “cantidad ambiciosa”, se potenciará una industria “importantísima para toda Cantabria”. “Es un orgullo para Medio Cudeyo tener estas instalaciones educativas”, ha remarcado.
En esta misma línea se ha expresado el director del centro, agradeciendo la apuesta de la Consejería para disponer de instalaciones adaptadas al siglo XXI que contribuyan a formar al alumnado en industrias agroalimentarias y “cerrar el círculo de la leche, desde su inicio hasta su comercialización”. Asimismo, ha agradecido el avance de los trabajos para que el próximo curso pueda estar en marcha esta nueva oferta educativa.
Proyecto de ampliación y actualización de las instalaciones y oferta formativa en La Granja
El proyecto de ampliación y actualización de las instalaciones y oferta formativa del CIFP La Granja, se basa, por un lado, en la necesidad de ofrecer formación actualizada implementando los avances tecnológicos en el sector agrario que resulta de vital importancia para el suministro de alimentos a la población y, por otro, la ampliación de la oferta educativa ligada al entorno rural.
Para ello se está procediendo a la construcción de nuevos establos y a la rehabilitación y acondicionamiento de las infraestructuras rurales con el objetivo de hacerlos sostenibles, eficientes, pasivos y con un alto grado de digitalización.
La ejecución de un nuevo establo se llevará a cabo en una parcela anexa a la vivienda del personal laboral. Con una superficie de unos 1.500 m2, la construcción de la vaquería de nueva planta para el rebaño del centro, que cuenta con unas 20 vacas de ordeño, se ejecutará con estructura de hormigón, y se dotará de una cubierta y evacuación de las aguas pluviales a zanjas drenantes. Se dotará con robots de ordeño y espacios para el depósito de purines.
Estas actuaciones se complementarán con la creación de una planta de elaboración de productos alimenticios derivados de la leche que dispondrá de laboratorio, aulas, vestuarios y aseos para alumnos y profesores con el fin de implantar el Ciclo Formativo de Grado Medio de Elaboración de Productos Alimenticios. La obra consistirá en la rehabilitación de este inmueble para, posteriormente, convertirlo en una pequeña quesería de queso fresco, curado y de nata, y una fábrica de yogures, aprovechando la leche cruda que se fabrica en la propia explotación.
Igualmente, se dotará del equipamiento necesario para el desarrollo de la nueva titulación de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de forma que el CIFP La Granja impartirá todos los títulos de grado superior de la familia profesional Agraria.

Más noticias de Cantabria
- Gustavo Cubero señala a los peregrinos como "embajadores del turismo sostenible"
- Cantabria indemnizará a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas de animales afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Santander invierten 1,9 millones en mejorar la movilidad en la calle Canalejas
- La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte colaborará con Santa Cruz de Bezana en el impulso de proyectos de creación y mejora de servicios e infraestructuras
- El PP cree que Cantabria tiene que defenderse ante a una amnistía que afectará "enormemente" a las instituciones
- Buruaga anuncia un "verdadero" plan de retorno de cántabros en el exterior
- El consejero ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde para repasar las principales necesidades en esta legislatura
- Se reforzará el papel del Consejo de la Mujer al que pretende aportar más "visibilidad"
- Economía colaborará con el Ayuntamiento de Suances en la captación de fondos europeos y en proyectos de mejora en el municipio
- El consejero de Salud y el alcalde de Bárcena de Cicero analizan la atención sanitaria del municipio