El Gobierno autonómico inicia el proceso para el traspaso de las cuencas hidrográficas interiores
El Gobierno de Cantabria ha iniciado el proceso para el traspaso a la Comunidad Autónoma de la gestión de las cuencas de los ríos intracomunitarios y tener, así, la competencia integral sobre la ordenación y concesión de los recursos y aprovechamientos hidráulicos de las aguas interiores.
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ya ha remitido al Ministerio de Política Territorial la petición del consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, de iniciar los trámites para la convocatoria de las ponencias técnicas necesarias que permitan llevar a cabo la transferencia de la gestión de las cuencas de los ríos que discurren íntegramente por Cantabria, al igual que sucede en otras comunidades autónomas.
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su última reunión semanal la composición de la Comisión Mixta de Transferencias que abordará con la Administración del Estado el alcance y cuantía del traspaso, tal y como establece el Real Decreto 1152/1982, de 28 de mayo, con el fin de adaptarse a la estructura del Gobierno de Cantabria.
Estos procedimientos suponen el primer paso antes de la posterior negociación con el Estado de una de las principales competencias que quedan pendientes de traspasar a Cantabria, y que supondrá la gestión autonómica de las cuencas de los ríos Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Escudo y Miera, entre otros.
El Ejecutivo regional ha considerado este traspaso "fundamental" como "una apuesta más por el autogobierno de Cantabria" y cumplir con lo establecido por el Estatuto de Autonomía. Igualmente, supone "dar respuesta desde la cercanía a los problemas" que ha habido en la gestión de los ríos y "agilizar" los procedimientos.
La asunción de esta competencia pendiente "permitirá a Cantabria actuar sobre el régimen de ordenación y emitir las correspondientes autorizaciones para poder intervenir con más agilidad en los cauces de los ríos", ha remarcado el Gobierno cántabro.
Composición de la Comisión Mixta de Transferencias
Por parte de Cantabria, la Comisión Mixta de Transferencias que negociará la asunción de esta competencia con la Administración del Estado está formada por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, que actuará como vicepresidenta, y, como vocales, cinco consejeros: de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros; de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, junto al consejero de Salud, César Pascual.
Igualmente, actúan como vocales en la Comisión, por parte del Gobierno cántabro, la secretaria general de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, María Jesús Vicente Cabezas; el director general del Servicio Jurídico, Fernando de la Fuente, y la directora general de Función Pública, Isabel Barragán.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura