El Gobierno autonómico inicia el proceso para el traspaso de las cuencas hidrográficas interiores
El Gobierno de Cantabria ha iniciado el proceso para el traspaso a la Comunidad Autónoma de la gestión de las cuencas de los ríos intracomunitarios y tener, así, la competencia integral sobre la ordenación y concesión de los recursos y aprovechamientos hidráulicos de las aguas interiores.
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ya ha remitido al Ministerio de Política Territorial la petición del consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, de iniciar los trámites para la convocatoria de las ponencias técnicas necesarias que permitan llevar a cabo la transferencia de la gestión de las cuencas de los ríos que discurren íntegramente por Cantabria, al igual que sucede en otras comunidades autónomas.
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su última reunión semanal la composición de la Comisión Mixta de Transferencias que abordará con la Administración del Estado el alcance y cuantía del traspaso, tal y como establece el Real Decreto 1152/1982, de 28 de mayo, con el fin de adaptarse a la estructura del Gobierno de Cantabria.
Estos procedimientos suponen el primer paso antes de la posterior negociación con el Estado de una de las principales competencias que quedan pendientes de traspasar a Cantabria, y que supondrá la gestión autonómica de las cuencas de los ríos Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Escudo y Miera, entre otros.
El Ejecutivo regional ha considerado este traspaso "fundamental" como "una apuesta más por el autogobierno de Cantabria" y cumplir con lo establecido por el Estatuto de Autonomía. Igualmente, supone "dar respuesta desde la cercanía a los problemas" que ha habido en la gestión de los ríos y "agilizar" los procedimientos.
La asunción de esta competencia pendiente "permitirá a Cantabria actuar sobre el régimen de ordenación y emitir las correspondientes autorizaciones para poder intervenir con más agilidad en los cauces de los ríos", ha remarcado el Gobierno cántabro.
Composición de la Comisión Mixta de Transferencias
Por parte de Cantabria, la Comisión Mixta de Transferencias que negociará la asunción de esta competencia con la Administración del Estado está formada por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, que actuará como vicepresidenta, y, como vocales, cinco consejeros: de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros; de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, junto al consejero de Salud, César Pascual.
Igualmente, actúan como vocales en la Comisión, por parte del Gobierno cántabro, la secretaria general de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, María Jesús Vicente Cabezas; el director general del Servicio Jurídico, Fernando de la Fuente, y la directora general de Función Pública, Isabel Barragán.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias