El Gobierno cántabro convoca 103 plazas de personal laboral y funcionario de la OEP en la Administración General
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha publicado la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso por el turno libre, mediante concurso-oposición, a 103 plazas de las ofertas de empleo público (OEP) de 2023 y 2024 en la Administración General, tanto de personal funcionario como laboral.
Todos los interesados en estas plazas podrán presentar sus solicitudes hasta el 3 de diciembre y los primeros exámenes, según el calendario ya avanzado por el Gobierno de Cantabria, tendrán lugar a partir de abril en el caso de estos 27 cuerpos y categorías.
Las convocatorias publicadas hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) corresponden a plazas de personal funcionario del grupo A2, que pertenecen al Cuerpo de Gestión (9) y al Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios en las especialidades de Arquitecto Técnico (2), Ayudante de Archivos (2), Educación Social (2), Enfermería (11) Fisioterapia (3), Ingeniero Técnico Agrícola (3), Ingeniero Técnico Forestal (2), Ingeniero Técnico Industrial (2), Ingeniero Técnico de Minas (2), Ingeniero Técnico Topógrafo (2), Técnico de Gestión de Sistemas (6), Técnico de Prevención de Riesgos Laborales (2), Terapia Ocupacional (2) y Trabajo Social (6).
Del cuerpo técnico auxiliar de personal funcionario, se convocan plazas de Delineante (2) y de Inspector Analista (3). Y de Agentes Medioambientales (10) y Agentes de Pesca (2), ambas escalas del Cuerpo de Técnicos Auxiliares del Medio Natural.
Respecto al personal laboral, el Gobierno ha abierto el plazo de solicitud para optar a las plazas de Técnico de Artes Gráficas e Impresión (1), Técnico Superior de Educación Infantil (5), Operario de Artes Gráficas (3), Operario de Maquinaria Pesada (4), Conductor (7), Conductor de consejero (1), Escucha de Emisora Central (3) y Operario de Cocina (6).
El Gobierno cántabro ha convocado ya 487 de las 563 plazas de turno libre que conforman las ofertas de empleo público 2023 y 2024 de la Administración General, cumpliendo los plazos previstos en el calendario de ejecución programado por la Consejería de Presidencia.
La última de las convocatorias de la OEP de 2023/2024 para una decena de especialidades está inicialmente prevista para el 3 de diciembre y los exámenes a partir del 1 de mayo de 2025.
El Ejecutivo regional prevé que todos los procesos selectivos de ambas ofertas estén en ejecución en el primer semestre del próximo año.
El objetivo de estos procesos, en palabras de la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, es cubrir las plazas vacantes y reducir la temporalidad en el empleo público y ha recordado los acuerdos alcanzados con las organizaciones esenciales para la ejecución de los procesos selectivos en relación a las bases y el programa.
Así, serán procesos por concurso-oposición con una valoración en la fase de concurso del 25 por ciento del total y en la fase de oposición del 75 por ciento.
Además de las 563 plazas de turno libre, la OEP de 2023 y 2024 está formada por otras 207 plazas de promoción interna, con el fin de impulsar la carrera profesional de los empleados públicos.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"
- Secundino Caso celebra el consenso técnico y social en torno a la recuperación del Lago de Ándara