El Gobierno de Cantabria activa el PLATERCANT en fase de preemergencia para colaborar con otras comunidades autónomas afectadas por incendios forestales
El Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) en fase de preemergencia con el objetivo de colaborar con otras comunidades autónomas que están sufriendo graves incendios forestales, especialmente en las provincias de Zamora y León, en Castilla y León.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha firmado la resolución que permite movilizar medios autonómicos especializados en labores de extinción, coordinación y logística en base al principio de solidaridad entre Comunidades Autónomas.
"En situaciones críticas como la que están viviendo nuestros vecinos de Castilla y León, Cantabria no puede permanecer al margen", ha asegurado Urrutia, quien ha asegurado que "contamos con profesionales altamente capacitados y medios técnicos que pueden ser de gran ayuda en estos momentos. Nuestra prioridad es contribuir a salvaguardar vidas, viviendas y entornos naturales".
Entre los recursos que se ponen a disposición, mañana, a las 6 A.M sale para Puebla de Sanabria, Zamora, el siguiente operativo compuesto por: un técnico coordinador de emergencias del Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria; un rescatador del Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria El Jefe del Parque 3 del Servicio de Emergencias de Cantabria; un Agente del Medio Natural de la Dirección General de Montes y Biodiversidad; un sargento del Parque de Bomberos de Santander Grupo logístico de Cruz Roja Española integrado por 4 personas, en virtud del convenio con la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana.
La consejera ha agradecido "el compromiso y la disposición de los efectivos cántabros, que una vez más demuestran su profesionalidad y vocación de servicio público".
Asimismo, ha señalado que Cantabria mantiene todos sus dispositivos de vigilancia y prevención activos ante el riesgo extremo de incendios también en la propia Comunidad ante las altas temperaturas y el viento que se prevé de componente Sur.
El Ejecutivo cántabro recuerda a la población la importancia de extremar las precauciones, evitar el uso del fuego en entornos rurales y colaborar con los servicios de emergencia en caso de detectarse cualquier conato, además de seguir todas las recomendaciones ante la situación de alerta roja en la Comunidad.

Más noticias de Cantabria
- El PP se opone a la aprobación inicial del presupuesto municipal por su "falta de objetivos y de rumbo" para Suances
- "El PSOE de Casares ha sido y es el peor enemigo de los ganaderos cántabros"
- Santa Cruz de Bezana repartirá 1.000 euros en premios entre los mejores tomates
- El Gobierno destina 3,7 millones de euros en ayudas para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores en Cantabria
- Fomento destina más de 114.000 euros a la rehabilitación de varios edificios públicos en Soba para su uso como vivienda y espacios sociales
- El PSOE recuerda a Santoñeses que la limpieza de playas se ha hecho con un contrato menor porque han sido incapaces de licitar el servicio"
- Educación amplía el plazo de adjudicación de plazas docentes de interinos para el curso 2025/2026
- El Teleférico de Fuente Dé y el Hotel Áliva retoman su actividad tras el cierre preventivo de los últimos tres días
- VOX Medio Cudeyo denuncia que el Gobierno PRC-PSOE Aprueba Pagos 'Nulos de Pleno Derecho' y Advierte de un Presunto Delito de Prevaricación
- El PSOE propone establecer un plazo de un mes para la concesión de ayudas a los ganaderos por daños del lobo