El Gobierno rehabilita ambientalmente la laguna de Lanchares, en el embalse del Ebro
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado hoy, junto al alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, las actuaciones de restauración ambiental que ha llevado a cabo su departamento en la zona de la cola del embalse del Ebro conocida como la laguna de Lanchares.
Con una inversión de 209.269 euros, las actuaciones han consistido en la adecuación y mejora de los viarios de acceso; la reparación del muro que permite mantener el agua en la zona cuando desciende el nivel en el embalse; el acondicionamiento de la escala de peces ubicada en el muro; la construcción de dos observatorios de aves; y la diversificación ambiental de la zona generando áreas de estancia permanente de aves incluso con bajos niveles de agua.
Igualmente, se ha construido una isla permanente que sirve de refugio para aves, favoreciendo la reproducción de las especies, evitando la colocación de las islas flotantes que se deterioran más fácilmente, así como la creación de microhábitats de talud para especies como el martín pescador y una zona de arenas y cantos rodados para favorecer la presencia de aves limícolas.
Las obras de restauración se han completado con plantación de especies vegetales en el borde de la lámina de agua y en los observatorios de aves para facilitar su integración paisajística.
Tras recorrer en entorno de la laguna y comprobar los trabajos realizados, el consejero de Medio Ambiente ha destacado la importancia de las actuaciones realizadas para mantener un hábitat adecuado para la nidificación de aves y su utilización como zona de paso por las especies migratorias.
En su opinión, “son actuaciones con grandes beneficios para mejorar la calidad medioambiental de nuestros espacios naturales que permiten a los vecinos de nuestros municipios un mayor disfrute de los servicios que están a su disposición en su día a día y contribuyen a la conservación de la biodiversidad”.
Por todo ello, ha defendido la importancia de promover este tipo de iniciativas para compatibilizar los espacios naturales protegidos, como el embalse del Ebro, que es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Ecológica Europea Natura 2000, con un desarrollo rural que se basa en los recursos endógenos del territorio.
Por su parte, el alcalde de Campoo de Yuso ha agradecido el esfuerzo de la Consejería para recuperar un espacio con unos accesos deteriorados que impedían la conexión entre los observatorios y que los visitantes pudieran disfrutar de un importante recurso ambiental de forma respetuosa y compatible con su preservación, generando además nuevos atractivos para el turismo de la naturaleza en el municipio.
En este sentido, ha confiado en que sirva de complemento a dos recursos de gran interés y muy cercanos a la zona, tales como son el Centro de Interpretación del Embalse del Ebro situado en Corconte, que gestiona la propia Consejería de Medio Ambiente, y el Centro Ornitológico de La Población, que forma parte del programa Naturea de la Red Cántabra de Desarrollo Rura,l financiado por la misma consejería.
En la visita también han estado presentes, entre otros, los directores generales de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y el director del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Agustín Ibáñez.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"