El Grupo de Acción Costera (GAC) Costa da Morte visita en Cantabria proyectos apoyados por el GAC Oriental
El Grupo de Acción Costera (GAC) Costa da Morte ha visitado en Cantabria varios proyectos apoyados por el GAC Oriental, en concreto en las localidades de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña.
Este evento se encuadra en el marco de visitas de estudio que tienen como finalidad el intercambio de experiencias entre los grupos, así como observar 'in situ' proyectos de éxito llevados a cabo a través de fondos europeos (FEMP) al GAC Oriental de Cantabria.
La delegación gallega, encabezada por su presidente, Evaristo Lareo, ha estado formada por varios miembros de la Junta Directiva y el gerente del Grupo. Además, han asistido también representes de las Cofradías de pescadores de Caión y Camariñas, de las asociaciones de rederas de Corme y Malpica, de las asociaciones de mariscadoras de río Anllóns, de la Asociación Cultural PX Ponte de Porto, y el alcalde de Cabana, Fernando Couce.
Durante su estancia en Cantabria, el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, mantuvo un encuentro con la delegación gallega para agradecer la visita a Cantabria y destacar la actividad del GAC Oriental, como entidad colaboradora de la Consejería de Pesca en la gestión de los fondos europeos marítimos.
Asimismo, también han estado acompañados por una representación del GAC Oriental con su presidente, Javier Incera, a la cabeza, además del vicepresidente y gerente de la propia entidad anfitriona, Roberto Gutiérrez.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia que tienen los Grupos de Acción Costera para "impulsar un crecimiento integrador y sostenible" de los municipios costeros de Cantabria, a través del fomento de las actividades del sector pesquero.
Dentro del encuentro, ambas delegaciones visitaron, entre otros proyectos el Taller del Puerto de Santoña, Excursiones Marítimas Santa Clara de Asís, la Galería del Arte de la Anchoa de Conservas Ana María en Santoña, los cuatro puertos pesqueros de la comarca, las dos salas de rederas de la Cofradía de Pescadores de Colindres, el módulo portátil de rederas en la lonja de Laredo, dos proyectos del Ayuntamiento de Castro Urdiales (Flavióbriga y Ruta ballenera), Pescados Julio y Laboratorios Norte en Colindres, entre otros.
Esta actividad ha servido, a su vez, para conectar a las rederas de ambos territorios, intercambiando opiniones y destacando las excelentes instalaciones existentes en los puertos de Cantabria oriental, así como poder observar de primera mano la Galería del Arte de la Anchoa de Conservas Ana María, uno de los proyectos estrella y más innovadores apoyados en el marco de las ayudas europeas que gestiona el GAC Oriental.
Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego reprocha al PP el bloqueo a la gratuidad de los trenes de Cercanías y la revaloración de las pensiones a 131.000 cántabros
- "El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP", afirma Alonso
- Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
- La Consejería de Presidencia financia la mejora del juzgado de paz y el archivo municipal de Cartes
- Susinos confirma al presidente de la Fundación Oso Pardo que Cantabria aprobará el plan de recuperación del oso en esta legislatura
- Educación invierte cerca de 160.000 euros en la reforma de los patios del CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales
- Economía reforzará su colaboración con Rionansa participando en la elaboración de su Inventario Municipal y ampliando el convenio vigente con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria
- Susinos analiza con el alcalde de Arredondo las necesidades del municipio en materia de Desarrollo Rural
- Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
- Mañana comienza la segunda fase de la campaña 'ComPremio Cantabria' para fomentar y fortalecer el comercio local