El hospital de Laredo ofrece a los hijos de sus trabajadores un servicio de ludoteca durante este verano para facilitar la conciliación laboral y familiar
Una iniciativa impulsada por la subdirección de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud (SCS) que, según ha explicado su responsable, Patricia Corro, no solo busca "favorecer" la conciliación, sino que además "los profesionales sepan que nos preocupamos por ellos y puedan elegirnos como el servicio de salud en el que desean trabajar".
Desde el hospital comarcal de Laredo, la coordinadora de la ejecución de este proyecto, la enfermera Noelia Martín, ha destacado que, como novedad, en esta segunda edición la ludoteca se desarrollará en horario de mañana y tarde (de 7:30 a 15.30 y de 14:30 a 20:30) para dar respuesta a una de las peticiones formuladas por los trabajadores. Martin ha adelantado que hasta el momento hay 24 escolares inscritos en la ludoteca "que permitirá a sus padres respirar tranquilos en la antesala de unas fechas en las que quienes trabajan necesitan apoyos para conciliar, y que mejor que encontrar ese apoyo en el propio centro de trabajo".
El pasado verano un total de 22 niños de entre 4 y 12 años disfrutaron de estas actividades que, de nuevo en esta edición, se desarrollarán en el colegio Pablo Picasso de la villa pejina, a tan solo un kilómetro de la instalación sanitaria.
La encuesta de satisfacción realizada entre los usuarios que utilizaron la ludoteca en 2023 recoge que el 91% de los progenitores valoraron "muy positivamente" la experiencia y el 100% manifestaron su intención de volver a utilizar el servicio en caso de ofertarse. Desde esta subdirección del SCS han explicado que el uso de este servicio se llevó a cabo por parte de todos los colectivos profesionales, "que no necesitaron solicitar permisos para el cuidado de sus hijos, beneficiando a la organización del hospital y a los ciudadanos atendidos por estos profesionales, ha apostillado Corro.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria