El ICAF avanza los trámites para la firma del contrato con el BEI para financiación del MUPAC
El Consejo Ejecutivo del ICAF ha avanzado en los trámites para la firma del contrato con el Banco Europeo de Inversiones para la formalización de una financiación a largo plazo por un montante de 35 millones de euros, para el Proyecto del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC). Este contrato, que fue aprobado en la última reunión de este organismo el pasado mes de octubre, permitirá al ICAF poder tener financiación suficiente para poder formalizar una financiación de hasta 45 millones de euros con la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, como sociedad promotora del Proyecto.
En otro orden de cosas, el consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha explicado que este Consejo Ejecutivo ha adoptado otro acuerdo que consiste en refinanciar con ICAF prácticamente todas las posiciones deudoras que mantienen las sociedades públicas con entidades financieras. En total, se han aprobado cuatro operaciones por importe de 10.923.935 euros destinados a amortizar anticipadamente los préstamos de SODERCAN (954.942 euros), PCTCAN (3.290.367 euros), SICAN (3.578.625 euros) y GESVICAN (3.100.000 euros). Con esta financiación de ICAF las sociedades públicas van amortizar anticipadamente 19 operaciones de endeudamiento con las principales entidades financieras.
Las principales ventajas de esta operación son dos. En primer lugar, una reducción de la deuda pública de Cantabria por importe de 10,9 millones de euros (cerca del 0,1% del PIB). Y, en segundo lugar, un ahorro de intereses para el Gobierno de Cantabria por una importe de casi 900.000 euros.
Además del consejero de Hacienda, en la reunión han participado el consejero de Industria, Eduardo Arasti, el director del ICAF, Jesús Bulnes, así como el director general de Economía, Javier Vidal Campa.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo