El ICAF avanza los trámites para la firma del contrato con el BEI para financiación del MUPAC
El Consejo Ejecutivo del ICAF ha avanzado en los trámites para la firma del contrato con el Banco Europeo de Inversiones para la formalización de una financiación a largo plazo por un montante de 35 millones de euros, para el Proyecto del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC). Este contrato, que fue aprobado en la última reunión de este organismo el pasado mes de octubre, permitirá al ICAF poder tener financiación suficiente para poder formalizar una financiación de hasta 45 millones de euros con la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, como sociedad promotora del Proyecto.
En otro orden de cosas, el consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha explicado que este Consejo Ejecutivo ha adoptado otro acuerdo que consiste en refinanciar con ICAF prácticamente todas las posiciones deudoras que mantienen las sociedades públicas con entidades financieras. En total, se han aprobado cuatro operaciones por importe de 10.923.935 euros destinados a amortizar anticipadamente los préstamos de SODERCAN (954.942 euros), PCTCAN (3.290.367 euros), SICAN (3.578.625 euros) y GESVICAN (3.100.000 euros). Con esta financiación de ICAF las sociedades públicas van amortizar anticipadamente 19 operaciones de endeudamiento con las principales entidades financieras.
Las principales ventajas de esta operación son dos. En primer lugar, una reducción de la deuda pública de Cantabria por importe de 10,9 millones de euros (cerca del 0,1% del PIB). Y, en segundo lugar, un ahorro de intereses para el Gobierno de Cantabria por una importe de casi 900.000 euros.
Además del consejero de Hacienda, en la reunión han participado el consejero de Industria, Eduardo Arasti, el director del ICAF, Jesús Bulnes, así como el director general de Economía, Javier Vidal Campa.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora la especialidad de Geriatría para la formación de residentes de Medicina y Enfermería
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas