El ICAF avanza los trámites para la firma del contrato con el BEI para financiación del MUPAC
El Consejo Ejecutivo del ICAF ha avanzado en los trámites para la firma del contrato con el Banco Europeo de Inversiones para la formalización de una financiación a largo plazo por un montante de 35 millones de euros, para el Proyecto del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC). Este contrato, que fue aprobado en la última reunión de este organismo el pasado mes de octubre, permitirá al ICAF poder tener financiación suficiente para poder formalizar una financiación de hasta 45 millones de euros con la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, como sociedad promotora del Proyecto.
En otro orden de cosas, el consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha explicado que este Consejo Ejecutivo ha adoptado otro acuerdo que consiste en refinanciar con ICAF prácticamente todas las posiciones deudoras que mantienen las sociedades públicas con entidades financieras. En total, se han aprobado cuatro operaciones por importe de 10.923.935 euros destinados a amortizar anticipadamente los préstamos de SODERCAN (954.942 euros), PCTCAN (3.290.367 euros), SICAN (3.578.625 euros) y GESVICAN (3.100.000 euros). Con esta financiación de ICAF las sociedades públicas van amortizar anticipadamente 19 operaciones de endeudamiento con las principales entidades financieras.
Las principales ventajas de esta operación son dos. En primer lugar, una reducción de la deuda pública de Cantabria por importe de 10,9 millones de euros (cerca del 0,1% del PIB). Y, en segundo lugar, un ahorro de intereses para el Gobierno de Cantabria por una importe de casi 900.000 euros.
Además del consejero de Hacienda, en la reunión han participado el consejero de Industria, Eduardo Arasti, el director del ICAF, Jesús Bulnes, así como el director general de Economía, Javier Vidal Campa.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria