Empleo destina 300.000 euros para las unidades de apoyo en los centros especiales de empleo
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la convocatoria para 2022 de subvenciones para financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de personal en las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo de Cantabria, por un coste total de 300.000 euros.
Las ayudas están destinadas a los centros especiales de empleo que hay en la Comunidad Autónoma de Cantabria, siempre y cuando cuenten con trabajadores con discapacidad y dispongan de unidades de apoyo a su actividad profesional.
Las unidades de apoyo a la actividad profesional son equipos multiprofesionales enmarcados dentro de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo que permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como su permanencia y progresión en él.
El personal de estas unidades, para cuya contratación va dirigida la ayuda, tiene como finalidad detectar y determinar −previa valoración de capacidades de la persona y análisis del puesto de trabajo− las necesidades de apoyo para que la persona trabajadora con discapacidad pueda desarrollar su actividad profesional.
Se encargan además de buscar apoyos y estímulos en el entorno familiar y social de esta persona, de desarrollar los programas de formación que sean necesarios para su adaptación al puesto de trabajo, así como a las nuevas tecnologías y procesos productivos.
También deben establecer apoyos individualizados para cada uno de los trabajadores y trabajadoras y favorecer y potenciar su autonomía e independencia y detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo con el fin de evitar y atenuar sus efectos.
Se trata, ha explicado la consejera Ana Belén Álvarez, de garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad que están contratadas en estas empresas y seguir manteniendo la tasa de actividad en este colectivo.
Los destinatarios finales de este programa son, por tanto, las personas con discapacidad empleadas en estos centros especiales de empleo y que tengan un grado de discapacidad que afecte a su actividad intelectual, reconocido igual o superior al 33%; y aquellas personas con limitación en la actividad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
Esta subvención es una más de las ayudas que reciben los centros especiales de empleo de Cantabria con el objeto de garantizar “un sector tan valioso socialmente como el del empleo protegido, así como a personas que tienen especiales dificultades para acceder al mercado ordinario de trabajo”.
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Las oficinas del Gobierno de Cantabria cierran el lunes por la festividad de Santa Rita
- El Gobierno refuerza la red de infraestructuras agrarias de Arenas de Iguña con la mejora de los caminos rurales de Grajales y Raicedo
- El SCS despide a los 33 residentes de Medicina Familiar y Comunitaria que terminan su formación especializada en Cantabria
- Educación contará el próximo curso con una Unidad Técnica de Mediación en el Ámbito Docente
- Un proyecto de traducción de lenguaje de signos en tiempo real, ganador de los premios Explorer 2022
- El Gobierno reconoce la labor "imprescindible" de los empleados públicos al servicio de la ciudadanía
- Zuloaga traslada a UGAM-COAG el apoyo del Gobierno regional a la iniciativa nacional para declarar la apicultura como patrimonio inmaterial de la humanidad
- El proyecto Mares Circulares recala en Suances para mantener limpia de residuos la playa de Los Locos
- El PP presenta una moción en defensa del Hospital de Laredo
- Buruaga: construir una vivienda unifamiliar en suelo rústico va a ser una misión casi imposible en Cantabria