Eva Guillermina Fernández vincula el proyecto 'Santander Cruise Deluxe' con la política del Gobierno para promocionar un turismo desestacionalizado en Cantabria
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha vinculado el proyecto 'Santander Cruise Deluxe" con la política del Gobierno de Cantabria para promocionar un turismo desestacionalizado en la región, considerando "fundamental" la colaboración con el Ayuntamiento de Santander y la Autoridad Portuaria.
Un proyecto "innovador", ha explicado, que representa un equilibrio entre crecimiento económico y promoción turística, y dirigido a fijar una hoja de ruta que permita promover y avanzar en el desarrollo del turismo de cruceros, "un sector cada vez más en auge".
Durante la presentación de esta iniciativa, surgida de un protocolo entre las tres administraciones para analizar el impacto económico del turismo de cruceros en la región, la consejera se ha referido a la contribución del sector en la desestacionalización del turismo regional. En términos económicos, ha fijado una previsión de gasto entre 12 y 24 millones de euros entre los cruceristas que visiten la región en el próximo año.
Además, ha indicado que las mejoras en las infraestructuras y servicios especializados portuarios también están dando sus frutos, destacando el esfuerzo del puerto de Santander con la modernización del muelle de Maliaño y la terminal de pasajeros para mejorar la llegada de turistas.
En la presentación de 'Santander Cruise Deluxe', la consejera de Turismo ha estado acompañada por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz; y el responsable de AC Asesores que llevará a cabo el estudio, Luis Cubría.
Cubría ha comentado que este proyecto que se inicia pretende ofrecer un diagnóstico del ámbito de los cruceros, conocer las capacidades y fortalezas de Santander y hablar con el sector para fijar una hoja de ruta, cuyas líneas estratégicas se darán a conocer el próximo año en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Tras señalar el crecimiento del sector, ha centralizado el turismo de cruceros en primavera y otoño, señalando su impacto positivo para la ciudad y su contribución al crecimiento de la presencia de turismos internacionales.
En este ámbito, César Díaz ha recordado que desde esta primavera está operativa la nueva terminal de ferris dejando disponible el atraque para los cruceros en la estación marítima, cuyo entorno se ha remodelado para integrarla con la ciudad, dotando de un valor añadido a Santander para este tipo de turismo.
Además, ha apuntado que Santander en 2022 ha sido líder en el tráfico de pasajeros en el norte de España, sumando tanto ferri como cruceros.
Por su parte, Gema Igual ha señalado este proyecto como ejemplo de colaboración institucional, favorecido por las nuevas infraestructuras portuarias y la oferta cultural, turística y gastronómica de la ciudad y la región.
Una iniciativa para sentar las bases y estrategias para analizar el sector, ha apuntado, atendiendo a las posibilidades de Santander y el puerto, analizando el perfil del crucerista, el posicionamiento como destino de la ciudad y Cantabria y las capacidades frente a otros puertos del norte de España, entre otras cuestiones.

Más noticias de Cantabria
- Fernández reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria de mejorar la experiencia de los usuarios de Alto Campoo y convertir la estación en referente de calidad
- Cantabria denuncia en Bruselas la amnistía y pide ayuda a Europa para frenar la eliminación del Estado de Derecho en España
- Gómez del Río apela a la inclusión social como piedra angular para combatir de forma efectiva la pobreza y la exclusión
- Fomento adjudicará la semana que viene el estudio informativo para redactar el proyecto de la carretera Potes-Reinosa
- Gómez del Río destaca la labor de la ONG Nueva Vida que trabaja por la integración sociolaboral de reclusos y personas sin hogar
- "Zuloaga es igual de demagogo que Vox en sus críticas al Gobierno", advierte el PP
- Buruaga anuncia la próxima licitación de un nuevo establo para ganado equino en el CIFP La Granja de Heras con un presupuesto de 113.000 euros
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Cantabria sanciona con 13 millones de euros fraudes y sanciones hasta octubre de este año
- Salud mejora la calidad asistencial de los pacientes con la prestación del servicio de diálisis en una nueva instalación sanitaria ubicada en Peñacastillo
- Medio Ambiente aprueba la autorización ambiental integrada de Cementos Alfa