Gochicoa pone en valor el libro 'Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas centrales de Cantabria' para conocer "nuestro territorio"
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha puesto en valor el libro ‘Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas centrales de Cantabria’ para conocer “nuestro territorio”, durante la presentación de la obra del catedrático de la Universidad de Cantabria, doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Luis Villegas Cabredo, que tuvo lugar ayer en el Ateneo de Santander.
Para el consejero, es necesario conocer las infraestructuras y las fuentes originarias de los comercios que forman parte de la historia de Cantabria, especialmente en una Comunidad Autónoma como que tiene una orografía compleja, por lo que este libro, en su opinión, contribuye a mostrar la forma en la que se ha ido tejiendo la red de transportes para llevar las mercancías de un lugar a otro y conectar los diferentes valles.
El libro
Esta obra abarca la historia de las infraestructuras de Cantabria, desde los senderos que comunicaban los diferentes asentamientos primitivos de los cántabros hasta las actuales autovías.
El libro, titulado “Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas centrales de Cantabria” es un estudio profundo y muy bien documentado sobre cómo han evolucionado las comunicaciones y las diferentes técnicas constructivas que se pueden apreciar con la perspectiva temporal.
El libro que ha sido editado por el departamento de Ediciones de la Universidad de Cantabria es una obra cuidada, impresa en papel de calidad y con una tipografía clara y legible. Las ilustraciones son numerosas y sirven de manera excelente para completar la comprensión de los textos.
Con esta publicación se inicia una trilogía que quiere completar la historia de los caminos y puentes de la geografía regional. Tras este primer libro dedicado a las comarcas centrales de la región seguirán otros dos que analizarán las comunicaciones de las comarcas orientales y occidentales. El texto tiene un claro espíritu divulgativo sin por ello perder el rigor en los datos y en la investigación.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno