Gustavo Cubero señala a los peregrinos como "embajadores del turismo sostenible"
El director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero, ha señalado a los peregrinos como “embajadores del turismo sostenible” en la inauguración hoy en ‘La Vidriera’ de Camargo, del XXI Encuentro Nacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, al que asisten más de 200 personas.
En este sentido, ha calificado la peregrinación como una herramienta “eficaz y necesaria” que impulsa la economía vinculada a la tradición y los visitantes.
En lo que se refiere a Cantabria, ha recordado que tanto la ruta Jacobeo como la Lebaniega, son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y ha explicado que entrar en esta lista obliga a “conservarlas y protegerlas de su degradación parcial o total”, acciones a las que se compromete la consejería de Cultura, Turismo y Deporte, pues considera prioritario preservar estas vías ya que tienen un valor universal.
En este sentido, Cubero ha calificado estos caminos como arterias “fundamentales” que dotan a las pequeñas poblaciones de un elemento de “desarrollo socio económico fundamental”.
Por su parte, el teniente de alcalde del ayuntamiento de Camargo, Amancio Bárcena, ha agradecido a los organizadores por convertir a Camargo en el punto de partida para el encuentro nacional de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago y ha señalado que "es todo un orgullo y un honor que hayáis elegido nuestro municipio para celebrar la inauguración de estos días tan intensos y emotivos".
El objetivo de estos encuentros es el de estrechar la colaboración entre todas las asociaciones además del intercambio de experiencias y la puesta en común de proyectos que ayuden a potenciar dichas rutas jacobeas.
El encuentro que empieza hoy y finalizará el próximo domingo, tiene un amplio programa de actividades donde destacan mañana sábado, un paseo en barco por la bahía de Santander, una visita guiada en Somo para ver la iglesia románica de Santa María de Bareyo, y el Museo Jacobeo ‘La voz del peregrino’ en Güemes, entre otras actividades.
Continuará el domingo con una visita guiada al centro histórico de Santander, y una misa en la catedral.
Durante esta jornada de clausura, se cederá el ‘Bordón del Peregrino’ a Huesca, que será la próxima asociación que acoja este encuentro, y será la encargada de custodiar un año el símbolo de estas entidades.
Dicho Bordón es un bastón largo, en el que desde 2005, las distintas asociaciones han ido labrando su imagen de identidad. Por su parte, Cantabria ha labrado su distintivo, cuyo diseño es la concha del peregrino con un lábaro en el centro de su imagen.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno