Iniciado el derribo de cinco viviendas de la urbanización Calas del Norte, de Cerrias, una vez indemnizados sus propietarios
Esta mañana se ha iniciado el derribo de cinco de las siete viviendas de la urbanización Calas del Norte de Cerrias, en Piélagos, cuyos propietarios han llegado a un acuerdo con el Gobierno de Cantabria, a través de Gesvican, y han sido indemnizados.
De esta forma, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Piélagos ejecutan las primeras sentencias de derribo que pesan sobre un total de 22 viviendas en Cerrias II, 17 en Cerrias I, otras 20 en Entrelindes, y 21 viviendas en el área L05.
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Roberto Media, y el alcalde, Carlos Caramés, que han acudido a Cerrias esta mañana, han mostrado su empatía con los propietarios de las viviendas, en un día “triste para toda Cantabria”, dado que, como ha dicho el consejero, “hace mucho tiempo que se debiera haber llegado a una solución que permitiera salvar las viviendas de vecinos que no tuvieron ninguna culpa”.
Roberto Media ha explicado que se sigue trabajando con todos los vecinos para cumplir los convenios que permitan compensar económicamente por el derribo de sus viviendas con el objetivo de que “a lo largo de la legislatura”, tanto en Piélagos como en todos los municipios afectados, se consiga “una solución definitiva”. “No se puede eternizar el dolor y los perjuicios a los vecinos”, ha dicho el consejero y, por ello, ha insistido en que es “el momento de finalizar esta situación”.
El titular de Urbanismo ha apuntado a que, como responsables políticos, “no queda más remedio que cumplir las sentencias judiciales”, si bien ha lamentado el sinsentido de que, “casas mucho más cercanas a la costa vayan a seguir ahí porque no tienen ningún problema legal”.
En el mismo sentido se ha expresado Carlos Caramés, quien ha afirmado que se acatan las sentencias judiciales al tiempo que ha expresado su “sensibilidad” con las familias de su municipio que llevan “más de 20 o 25 años sufriendo y padeciendo la espada de Damocles de los derribos de sus casas”.
Caramés ha explicado que el Ayuntamiento trabaja en solucionar el mayor número de viviendas posibles a través del Plan General de Ordenación Urbana y otras herramientas legales. También el acalde ha expresado la necesidad de trabajar para que “no vuelvan a suceder estas cosas en el futuro”.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años
- Buruaga anuncia una nueva bajada del impuesto para comprar una vivienda habitual en el presupuesto de 2026 con un tipo reducido del 7% hasta los 300.000 euros
- La consejera de Justicia dice que las dos salas Gesell han supuesto un "gran avance" en la justicia regional para la protección de los menores y personas vulnerables
- El PRC lleva a la Asamblea de la Federación de Municipios propuestas para mejorar la financiación y aliviar la carga competencial de los ayuntamientos
- El Gobierno de Cantabria y el sector primario acuerdan reforzar las medidas de bioseguridad frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- Martínez Abad reconoce la labor del grupo Bárymont por su "apuesta clara por el emprendimiento y el bienestar económico"
- La consejera de Presidencia visita Argoños y estudia nuevos proyectos de mejora en infraestructuras municipales
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros