Iniciado el derribo de cinco viviendas de la urbanización Calas del Norte, de Cerrias, una vez indemnizados sus propietarios
Esta mañana se ha iniciado el derribo de cinco de las siete viviendas de la urbanización Calas del Norte de Cerrias, en Piélagos, cuyos propietarios han llegado a un acuerdo con el Gobierno de Cantabria, a través de Gesvican, y han sido indemnizados.
De esta forma, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Piélagos ejecutan las primeras sentencias de derribo que pesan sobre un total de 22 viviendas en Cerrias II, 17 en Cerrias I, otras 20 en Entrelindes, y 21 viviendas en el área L05.
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Roberto Media, y el alcalde, Carlos Caramés, que han acudido a Cerrias esta mañana, han mostrado su empatía con los propietarios de las viviendas, en un día “triste para toda Cantabria”, dado que, como ha dicho el consejero, “hace mucho tiempo que se debiera haber llegado a una solución que permitiera salvar las viviendas de vecinos que no tuvieron ninguna culpa”.
Roberto Media ha explicado que se sigue trabajando con todos los vecinos para cumplir los convenios que permitan compensar económicamente por el derribo de sus viviendas con el objetivo de que “a lo largo de la legislatura”, tanto en Piélagos como en todos los municipios afectados, se consiga “una solución definitiva”. “No se puede eternizar el dolor y los perjuicios a los vecinos”, ha dicho el consejero y, por ello, ha insistido en que es “el momento de finalizar esta situación”.
El titular de Urbanismo ha apuntado a que, como responsables políticos, “no queda más remedio que cumplir las sentencias judiciales”, si bien ha lamentado el sinsentido de que, “casas mucho más cercanas a la costa vayan a seguir ahí porque no tienen ningún problema legal”.
En el mismo sentido se ha expresado Carlos Caramés, quien ha afirmado que se acatan las sentencias judiciales al tiempo que ha expresado su “sensibilidad” con las familias de su municipio que llevan “más de 20 o 25 años sufriendo y padeciendo la espada de Damocles de los derribos de sus casas”.
Caramés ha explicado que el Ayuntamiento trabaja en solucionar el mayor número de viviendas posibles a través del Plan General de Ordenación Urbana y otras herramientas legales. También el acalde ha expresado la necesidad de trabajar para que “no vuelvan a suceder estas cosas en el futuro”.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio