La Consejería de Presidencia convoca las ayudas para favorecer el retorno de los cántabros en el exterior
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha convocado hoy las ayudas para favorecer el retorno de los cántabros en el exterior con los que se financiará su estancia en la región y reforzar, así, sus vínculos con la región.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la orden de convocatoria de estas nuevas subvenciones, que tienen un presupuesto de 45.000 euros, y que fueron aprobadas por unanimidad en la Comisión Permanente del Consejo de Casas regionales.
Podrán acogerse a estas ayudas los cántabros que residan temporalmente fuera de Cantabria, pero sigan teniendo su vecindad administrativa en cualquiera de sus municipios, así como aquellos que residan en el extranjero y estén inscritos en las oficinas o secciones consulares españolas en cualquiera de los municipios de Cantabria.
Igualmente, se beneficiarán aquellos cántabros que encuentren desplazados temporalmente fuera del territorio español o los que decidan regresar a Cantabria para residir de manera estable y estén en posesión de la correspondiente acreditación administrativa de retorno de acuerdo con la normativa estatal.
La consejera de Presidencia ha recordado que estas ayudas se enmarcan en la Ley de Casas regionales que reconoce los derechos de los cántabros residentes y "el deber de facilitar y promover su retorno y un mayor conocimiento de la vida social, cultural, empresarial e institucional de Cantabria".
"Queremos brindar la oportunidad de conocer el territorio, la realidad social y mantener viva, a través de ellos, la tradición cántabra y sus manifestaciones históricas y culturales", ha subrayado la consejera de Presidencia.
También como responsable de la coordinación e impulso de las políticas de despoblamiento, Fernández Viaña ha informado que la orden de ayudas "incluye acciones en la lucha contra el despoblamiento", por lo que las estancias y alojamientos se financiarán en cualquiera de los 39 municipios en riesgo establecidos en el mapa autonómico.
Alcance de las ayudas
Así, el Gobierno financiará los gastos de desplazamiento desde el lugar de residencia habitual hasta Cantabria, así como los de regreso en cualquier medio de transporte, salvo el vehículo propio.
Además, se colaborará en los gastos de alojamiento en cualquiera de los municipios en riesgo de despoblamiento y en los de manutención realizados en establecimientos turísticos destinados a la actividad de la restauración situados en cualquiera de los citados municipios en riesgo de despoblamiento.
Cada beneficiario podrá recibir el cien por cien de la ayuda solicitada, con límites máximos de 1.000 euros, si el solicitante reside en el extranjero, o de 400 es residente en España.
Igualmente, la orden establece unos límites máximos específicos en los en los gastos de desplazamiento (600 para el residente en el extranjero y 100, si se desplazan desde otros puntos de España), así como de alojamiento (80 euros el día) y manutención (34 euros/día).

Más noticias de Cantabria
- Urrutia defiende el Estado de derecho en España ante el Grupo Popular Europeo en el Comité de las Regiones
- Cantabria exige incrementar cuantía y eficiencia de los fondos de cohesión de la UE
- El Geoparque de Costa Quebrada volverá a ser candidato para formar parte de la red de geoparques de la UNESCO
- Buruaga anuncia el inicio de las obras de remodelación del paseo marítimo de Laredo a finales de 2025
- El Gobierno estudiará la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Colindres para ampliar el centro de salud
- Agüeros destaca el ejemplo de integración, trabajo y compromiso de la comunidad rumana con Cantabria
- MARE participa en el proyecto PLAST4H2 que reconvierte plásticos recogidos en el mar Cantábrico
- El Gobierno presenta mañana la nueva estrategia de promoción de los alimentos de Cantabria
- Fernández presenta al sector el proyecto de España Verde que creará el mayor corredor ecoturístico de Europa
- Buruaga anuncia la "cifra récord" de 2,9 millones de euros en ayudas a la modernización de las empresas turísticas en 2024