La fibra óptica llega al municipio de Hazas de Cesto
El director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña, ha presentado la llegada de la fibra óptica de alta velocidad al municipio de Hazas de Cesto en un acto que se celebró en la sede del ayuntamiento, en Beranga, con la presencia del alcalde, José María Ruiz y responsables técnicos de la instalación. Actualmente en el municipio de Hazas de Cesto ya hay más de 400 viviendas conectadas a la red y está previsto que en los próximos dos meses se logre la conectividad de hasta un 90 por ciento del total de la población, lo que permitirá la extensión de la cobertura de banda ancha de alta velocidad por prácticamente toda la zona.
La red de fibra óptica de alta velocidad llega a Hazas de Cesto dentro del plan 'Conecta Cantabria' de la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno regional para luchar contra el despoblamiento rural. La nueva red es de 1.000 megas de velocidad de conexión que será instalada por la operadora de telefonía e internet Adamo, a través de su socio local Ibiocom, permitiendo a Cantabria convertirse en una de las comunidades autónomas con mejor conectividad en fibra óptica de Europa.
El alcalde, José María Ruiz, destacó la importancia de la llegada de este nuevo operador que otorgará más competitividad a la zona y mejorará considerablemente la conexión a internet. Por su parte, Piña alabó la labor que se está llevando a cabo para mejorar la conectividad de la región con unos servicios de alta calidad a internet y así luchar contra la despoblación en el mundo rural.
En el evento, la parte empresarial representada por Luis Marina, ceo de Ibiocom, indicó que la red tiene capacidad para soportar la velocidad de conexión que se ofrezca hasta dentro de aproximadamente 30 años y hacer frente a cualquier imprevisto o necesidad sin limitaciones en la conectividad.
'Conecta Cantabria'
'Conecta Cantabria' se trata de un proyecto cuyo objetivo principal es garantizar a toda la población de Cantabria la cobertura de las redes de telecomunicaciones de nueva generación, capaz de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (100 Mbps o superior), para eliminar la brecha digital existente entre zonas geográficas del ámbito rural cántabro. Adamo se apoyará también en Viesgo, quien pondrá a su disposición su infraestructura de red eléctrica, posibilitando así que la fibra llegue a todos los municipios de la región a un menor coste.
En octubre de 2019, ya han sido conectados 115.000 hogares en más de treinta localidades cántabras, y la previsión es alcanzar los 160.000 a lo largo del presente año.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares: "Nunca el BOE había publicado tantas veces en tan poco tiempo la palabra Cantabria"
- Buruaga participa en el homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28º aniversario de su asesinato
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio