La incidencia baja de nivel 4 a 3
Cantabria incrementa hasta 27 el número de municipios en rojo en el mapa de riesgo por Covid-19 actualizado hoy. Son 6 más que la semana pasada, pero todos los datos apuntan a una tendencia “claramente descendente” y, salvo que la Comunidad Autónoma escale al nivel 4 de riesgo en los próximos días, la previsión que manejan los técnicos de Salud Pública es que la semana que viene baje el número de municipios.
Del total de municipios en nivel 3, se mantienen 13 y suben 14. Otros 52 ayuntamientos están en nivel 2 (han bajado 6 del nivel 3) y 23 en nivel 1.
Se trata de Santander, Castro Urdiales, Camargo, Piélagos, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Cabezón de la Sal, Medio Cudeyo, Ribamontán al Mar, San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente y Noja, que mantienen el nivel de riesgo.
A los que hay que añadir Torrelavega, Santoña, Suances, Colindres, Reocín, Polanco, Cartes, Marina de Cudeyo, Miengo, San Felices de Buelna, Guriezo, Comillas, Bareyo y Selaya, que pasan del color naranja al amarillo en el mapa de incidencia regional.
Sin embargo, también hay que destacar, que esta semana mejoran sus datos los municipios de Entrambasaguas, Bárcena de Cicero, Campoo de Enmedio, Alfoz de Lloredo, Arnuero y Potes, todos ellos en nivel 2, por debajo del registrado la semana precedente.
Actualmente, tanto la incidencia acumulada (IA) a 14 como a 7 días están en nivel muy alto con 632 y 271 casos por 100.000 habitantes, respectivamente. Además, es muy fuerte el impacto del Covid-19 en los mayores de 65 años, tal y como refleja su IA. También la positividad se mantiene en nivel muy alto y se cerró ayer en 14,2%.
Entre los menores de 40 años la incidencia continúa disparada. De hecho, está en 1.632, si hablamos del grupo de 20 a 29 años; en 1.289, en el inmediatamente inferior, y en 831, si hacemos referencia al de 30 a 39 años.
La ocupación de camas de hospitalización se mantiene en nivel medio y la UCI en nivel alto. Actualmente, hay 98 personas hospitalizadas, con una edad mediana de 62 años, 23 de ellas ingresadas en la UCI, con una edad mediana de 48 años.
El grupo etario en hospitalización con más pacientes es el de 60 a 69 años, con 19 personas hospitalizadas, seguido por el grupo de 80 a 89 años, con 15. El resto de hospitalizados se encuadran entre los 30 a 39, 40 a 49 años y 70 a 79 años, con 13 ingresados de cada grupo, respectivamente.
Todas las áreas sanitarias de la región están en nivel muy alto, salvo Reinosa, cuya IA a 7 días ha descendido de nivel muy alto a alto. Los municipios en los que más casos se han detectado ayer son: Santander (53), Castro-Urdiales y Torrelavega (17) y Camargo (10).
Las medidas correspondientes al nivel de alerta de cada uno de los municipios afectados entrarán en vigor a las 00.00 del jueves 5 de agosto.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno