La Junta Vecinal de Ambrosero ya tiene escudo y bandera
La Junta Vecinal de Ambrosero, perteneciente al municipio de Bárcena de Cicero, ya cuenta con escudo heráldico y bandera, símbolos que representan a esta entidad local menor, tal y como ha aprobado el Gobierno de Cantabria.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha asistido hoy a su presentación oficial, que ha tenido lugar en las Antiguas Escuelas de Ambrosero, y que ha reunido al alcalde de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero; al presidente de la Junta Vecinal, Ángel Moncalián, y a la creadora de los símbolos y experta del Centro de Estudios Montañeses, María José Lavid.
Fernández Viaña ha valorado la labor impulsada por la Junta Vecinal para contar con un escudo y bandera, que permite a los vecinos “identificar su pueblo y particularidades, y ensalzar los rasgos esenciales del pasado histórico” de los pueblos e instituciones.
También, la consejera de Presidencia ha valorado el trabajo de investigación realizado por María José Lavid para la materialización del proyecto, “ajustándolo a las normas de la Heráldica y, sobre todo, a la historia de Ambrosero”, cuyo primer documento en el que aparece citado este pueblo y su iglesia corresponde a una carta-puebla datada en 1136.
Tras esta presentación, las autoridades han descubierto en el edificio de las Antiguas Escuelas de Ambrosero una placa conmemorativa.
Según se recoge en el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno, el escudo heráldico de la Junta Vecinal de Ambrosero, perteneciente al Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, queda organizado, de acuerdo con el informe de la Real Academia de la Historia, con un escudo cortado en dos partes: la primera de oro con una cruz plena aspada de azur y la segunda de plata con un ancla de azur sobre ondas de azur y plata.
La bordura del escudo de gules está cargada de cuatro estrellas de seis puntas de oro, alternadas con cuatro cruces de San Juan de ocho puntas de plata. Al timbre se sitúa la corona real española.
Por su parte, la bandera está dividida en tres franjas horizontales de igual anchura: la superior azul, la central blanca y la inferior amarilla. En el centro geométrico del paño va el escudo.
Los colores de la bandera se basan en los esmaltes y/o metales del escudo: el azul por la cruz aspada de San Andrés y el ancla; el blanco por el campo de plata del segundo cuartel y las cruces de Malta, y el amarillo por el campo del primero y las cuatro estrellas de la bordura.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"