Los proyectos ecosociales de Ampros para ayudar al cambio de cultura hacia una alimentación más saludable y sostenible respaldados por el Gobierno

21/08/25


La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, durante el encuentro con la presidenta y el director-gerente de Ampros, María del Carmen Sánchez y Roberto Álvarez (FOTO: José Cavia)

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha mantenido un encuentro con la presidenta y el director-gerente de Ampros, María del Carmen Sánchez y Roberto Álvarez, respectivamente, para analizar los distintos proyectos ecosociales en los que trabaja la entidad y que buscan promover entornos y economías más sostenibles en nuestro territorio.

Para ello, Ampros promueve desde hace más de 15 años iniciativas como el proyecto de cultivo, 'Depersonas, cultivando tu bienestar', para favorecer el bienestar y la salud, al tiempo que da protagonismo a las personas con discapacidad que cultivan productos sostenibles y de calidad, con más de 13.000 metros cuadrados de superficie ecológica repartida por diferentes zonas de Santander.

También, con 'Depersonas, cocinando con sentido', un catering que trabaja con productos de proximidad y ecológicos como referentes en todos sus platos, y que elabora más de 2.000 menús diarios para comedores escolares, centros de personas con discapacidad, residencias de mayores y menús a domicilio, entre otros.

Finalmente, se encuentra la red de tiendas de Ampros, con tres puntos de venta directa de platos cocinados y productos de la huerta, además de otros productos, que se ubican en Mercasantander, Hipercor-El Corte Inglés y en el centro de Santander, en la calle Marcelino Sanz de Sautuola y que están acreditadas como tiendas ecológicas. 

A esta red de tiendas hay que sumar el Centro de Interpretación de la Agricultura y la Alimentación Saludable en Mercasantander, un espacio educativo y pedagógico multidimensional abierto a diferentes públicos, especialmente escolares, que continúa afianzando y acercando a la ciudadanía el proyecto ecosocial de Ampros.

"Los proyectos que gestionamos cubren toda la cadena de valor de la alimentación, desde el huerto ecológico, pasando por la actividad de nuestras cocinas y hasta llegar a la red propia de tiendas de venta al público", ha subrayado Álvarez, quien ha trasladado que el catering depersonas, dispone ya de un nuevo centro de producción con nuevas cocinas en sus instalaciones de Guarnizo y que permitirá impulsar el proyecto.

"Nuestro catering es un ejemplo de innovación y modernidad, y a partir de ahora incorpora también elementos tecnológicos de primer orden en el desarrollo de procesos de transformación de los alimentos, siendo respetuosos con el producto y utilizando elementos de producción sostenibles", ha subrayado Álvarez.

Tal y como ha explicado el director-gerente de Ampros, "con este nuevo proyecto buscamos dar de comer más y mejor en nuestros comedores escolares, generar una respuesta a medida de las necesidades de nuestras personas mayores, tanto en núcleos urbanos como en núcleos rurales y acercar nuestros productos a la ciudadanía".

Un proyecto que cuenta con una inversión de cerca de 2 millones de euros, de los cuales 400.000 euros proceden de las ayudas que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación destina a inversiones en industrias agroalimentarias de la región.

Tras escuchar cada uno de los proyectos expuestos por los responsables de Ampros, la consejera de Desarrollo Rural ha expresado el apoyo de su departamento a cada una de estas iniciativas porque, en su opinión, se enmarcan dentro de las políticas del Gobierno de Cantabria de impulsar una actividad agroalimentaria de calidad, de proximidad y sostenible, al basarse en "unas prácticas de cultivo y manejo que cuidan el medio ambiente, mejoran los recursos naturales y protegen el bienestar de los animales".

"La producción ecológica está atravesando un buen momento en Cantabria y está demostrando que su modelo de producción moderno, dinámico y con una gran proyección de futuro no es una moda, sino una necesidad que contribuye de manera decidida a fomentar la calidad alimentaria, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente", ha afirmado Susinos, quien también ha puesto en valor el compromiso social de Ampros con la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad y su contribución a la incorporación de la alimentación saludable y equilibrada en los comedores escolares de la región, en colaboración con la Consejería de Educación.