Los Valles Pasiegos y Saja-Nansa cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, participado esta mañana en la presentación de la campaña Marcos ODS, promovida por la Red Española de Desarrollo Rural, en la localidad de Pedroso en Villacarriedo y en Carmona (Cabuérniga), donde se ha mostrado convencido de que “gran parte de las respuestas a los problemas de lo urbano, vienen del mundo rural”.
Marcos ODS es una iniciativa, a la que ya se han sumado más de 30 municipios en todo el país y con la que la Red pretende dar voz a los territorios rurales e impulsar el turismo sostenible, a través de la creación de nuevos itinerarios. Además, se trata de sensibilizar y visibilizar la consecución de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) en los territorios y aterrizar la Agenda 2030 en los municipios y comarcas participantes.
En concreto, hoy se ha reconocido el cumplimiento del Objetivo 12, que aboga por una ‘Producción y consumo sostenible’, en los Valles Pasiegos. Como distinción por su defensa de un sector agroalimentario responsable, se ha instalado un marco que hace referencia a este ODS junto a la iglesia de Pedroso.
Además, en Collado de Carmona (Cabuérniga) se ha colocado un distintivo similar, en este caso, vinculado al Objetivo 15 que defiende un modelo de ‘Vida en los ecosistemas terrestres’.
Durante la presentación en Villacarriedo, Zuloaga ha puesto en valor los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan reflexionar sobre “cómo tenemos que avanzar hacia el futuro para lograr que la región cántabra sea sostenible”, y ha destacado la oportunidad del momento actual, con la llegada de los fondos europeos a Cantabria que las administraciones deberán saber gestionar para conseguir ese desarrollo sostenible y cohesionado de la Comunidad Autónoma.
“Es importante que las administraciones trabajemos de manera colaborativa conforme a este marco de desarrollo sostenible para saber reaccionar de la mejor manera a los fondos europeos”, ha señalado Zuloaga.
Asimismo, ha hecho referencia a la lucha contra el despoblamiento rural donde ha señalado que “Cantabria es una tierra que cuida su historia y su patrimonio sabiendo que el desarrollo viene del equilibrio entre lo urbano y lo rural”.
En este sentido, el vicepresidente ha destacado, en la comarca pasiega, el Túnel de la Engaña y el proyecto del Centro de Arte Rupestre de Cantabria, en Puente Viesgo, que “ayudará a potenciar y cuidar nuestro patrimonio histórico, además de luchar contra el despoblamiento rural”.
En la presentación de la campaña en Villacarriedo ha participado, además, el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso y el vicepresidente del Grupo de Acción Local de Valles Pasiegos y alcalde de Penagos, José Carlos Lavín.
Caso ha asegurado que para lograr los ODS es “imprescindible” mirar al territorio rural donde se produce, además, “todo lo necesario para vivir”, y ha abogado por “equilibrar las políticas hacia el mundo rural”.
En la misma línea se ha expresado el vicepresidente del Grupo de Acción Local de Valles Pasiegos, que ha asegurado que el Objetivo 12 es “uno de los importantes para los países desarrollados ya que persigue la transición de modelos económicos, productivos y de consumo hacia la sostenibilidad”. Un reto que ha considerado fundamental para una zona como la comarca pasiega donde “cada vez más artesanos, productores y empresas apuestan por métodos de producción basados en el respeto al medio ambiente y con criterios de responsabilidad económica y social”, ha señalado Lavín.
También han estado presentes los alcaldes de Puente Viesgo, Óscar Villegas; Liérganes, Santiago Rego; Selaya, Cándido Cobo; y Vega de Pas, Juan Carlos García, además de representantes de la sociedad civil de la comarca.
‘Vida en los ecosistemas terrestres’ en Cabuérniga
Además, en Collado de Carmona (Cabuérniga) se ha colocado un distintivo similar, en este caso, vinculado al Objetivo 15 que defiende un modelo de ‘Vida en los ecosistemas terrestres’. Con este marco, la Red quiere reconocer elmodelo ambientalmente sostenible y perfectamente compatible con el desarrollo económico y social que dirige el desarrollo de la comarca Saja Nansa “desde hace siglos por la población local”.
El vicepresidente durante la presentación de este marco ha destacado el proyecto de recuperación de la Casona de Tudanca, que ayudará a “fomentar el turismo cultural en el municipio que, además, implicará una inyección económica y vital para la comarca”.
Sobre el Marco de ODS, Secundino Caso ha explicado que supone una reivindicación de esos territorios y un atractivo turístico añadido al configurar un itinerario entre los núcleos de España comprometidos con el desarrollo sostenible.
Además, en el acto de Cabuérniga ha participado el presidente del Grupo de Acción Local Saja-Nansa, Secundino Caso, la alcaldesa del municipio, María Rosa Fernández Iglesias, el alcalde de San Vicente de la Barquera, Dionisio Lugera, la Junta Vecinal de Cabuérniga, y los miembros de la Asamblea del Grupo de Acción Local.
Sobre la Red Española de Desarrollo Rural (REDR)
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1995, con el objetivo de promover un modelo de desarrollo rural integral y sostenible. Los Grupos de Acción Local, socios de REDR, gestionan Programas e Iniciativas de Desarrollo Rural, a través de la metodología LEADER enmarcadas en el Fondo Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural (FEADER), en toda España.
La REDR tiene asociados en la actualidad cerca de 200 Grupos de Acción Local (GAL) de todo el territorio español, en los que trabajan más de 1.500 técnicos y cuya acción se extiende a más de 6.000 municipios en toda España.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"
- Secundino Caso celebra el consenso técnico y social en torno a la recuperación del Lago de Ándara
- El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo sigue cerrado y sin noticias de su reforma un año después
- El PSOE de Santa Cruz de Bezana pide al PP que rompa el pacto con VOX
- Cantabria participa en la ceremonia de clausura de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en la Conferencia Anual de EAZA en Polonia