Marcano anuncia que el cien por cien de las líneas regionales de ALSA ya son accesibles para personas con discapacidad
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha anunciado que el cien por cien de los servicios regionales de ALSA en Cantabria ya son accesibles y ha renovado el carácter social y accesible de su Consejería en materia de transporte durante el acto de demostración del funcionamiento de un elevador para sillas de ruedas de uno de los autobuses de ALSA, demostración que ha tenido lugar esta mañana en la Estación de Autobuses de Santander.
Con la asistencia del director gerente de ALSA en Cantabria, Daniel Álvarez Mier, y la responsable de COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) en Cantabria, Lina Fernández Crestelo, se ha desarrollado el acto enmarcado en el protocolo general para el desarrollo y mejora de la accesibilidad universal en el transporte público de viajeros por carretera de Cantabria que el consejero ha firmado con ambas entidades.
Marcano ha reconocido el “afán especial” de su Consejería por evitar la exclusión de las personas en el ámbito del transporte público y ha recordado las obras de accesibilidad y eliminación de barreras que se han acometido en la Estación de Autobuses.
Por su parte el gerente de ALSA ha confirmado que gracias a este protocolo suscrito con la Consejería y COCEMFE, el cien por cien de los servicios regionales son accesibles desde el pasado mes de septiembre y también la totalidad de los nacionales con destino Asturias, País Vasco, La Rioja, Aragón y Cataluña, de tal manera que cualquier persona que necesite el servicio en el arco de la bahía, puede hacerlo automáticamente, mientras que para el resto de servicios es preciso advertirlo con una antelación de 36 horas para retirar los asientos que posibiliten el elevador y la ocupación de la silla de ruedas.
La presidenta de COCEMFE Cantabria, Lina Fernández, ha agradecido el trabajo realizado y ha asegurado que su organización seguirá "luchando por la accesibilidad universal para todas las personas".
En el protocolo firmado, las partes se comprometen a la puesta en marcha de “mejoras en las condiciones de accesibilidad universal de los viajeros con movilidad reducida, las cuales podrán centrarse en la reserva de plazas para el colectivo”. También se señalan el intercambio de información y experiencias en la aplicación de medidas que se implementen, la comunicación de todas las incidencias que afecten al protocolo y al apoyo mutuo en las actuaciones que se lleven a cabo en el marco del acuerdo.
En el acto de demostración también ha estado presente el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno negocia con la SAREB la cesión de viviendas vacías para destinarlas a alquiler social
- El PP critica que el PSOE utilice instalaciones del Gobierno para actos de partido y acusa a Zuloaga de "sectarismo infantil"
- El concurso de traslados del SCS atrae a más de un centenar de profesionales de fuera de Cantabria de varias especialidades
- Mazcuerras ofrece su colaboración para potenciar los caminos de peregrinación
- El Gobierno de Cantabria organiza unas jornadas sobre la aplicación 'Contaláctea' para calcular el coste real de la producción de leche
- Obras Públicas avanza en la ejecución de la última fase del proyecto para concluir el eje viario del polígono de Morero
- Blanco destaca las importantes inversiones realizadas por el Gobierno de Cantabria en Los Tojos en materia de desarrollo rural y medio ambiente
- La Consejería de Presidencia convoca las ayudas para favorecer el retorno de los cántabros en el exterior
- "Hay que bajar el telón de la política de teatro y subir el telón de la política de trabajo", afirma el PP
- El Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso de apoyo con el proyecto Biomic para fomentar la protección de las zonas costeras y la preservación de la biodiversidad