Obras Públicas sustituye la tubería en la calle El Progreso de Colindres para mejorar el abastecimiento y reducir las pérdidas de agua
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha colaborado con el Ayuntamiento de Colindres en la renovación de la tubería principal que daba servicio a los vecinos de la calle El Progreso, tras una inversión de 135.000 euros de los que el Gobierno de Cantabria ha aportado el 60 por ciento y el 40 por restante la administración local.
Esta actuación, en palabras del consejero José Luis Gochicoa, presente en la zona, contribuye a mejorar la red de distribución de agua y la reducción de las pérdidas. Para ello se ha sustituido la tubería antigua dado que se trataba de un barrio donde había averías y cortes de aguas que había provocado también el deterioro de la acera debido a las fugas y era un sitio de intervención “prioritario”.
El consejero ha estado acompañado por el alcalde, Javier Incera, que ha agradecido el apoyo a proyectos que, aunque parecen “discretos” son “muy importantes” para los vecinos que son quienes sufren los cortes y averías en la red de agua.
Durante la obra, también se ha acondicionado los espacios comunes con el asfaltado del vial y la reparación de la acera, así como la sustitución de las luminarias por unas con tecnología tipo led.
Las obras
La calle sobre la que se ha intervenido es un vial que da el servicio a toda la zona que está desarrollada urbanísticamente por bloques de viviendas, en gran parte con muy poca antigüedad. Por dicha calle discurría una muy antigua tubería de distribución de Ø 150 mm, que da servicio a otros barrios, yendo su traza a mucha
La solución óptima en cuanto a la traza de la renovación es que vaya por el vial, hasta el punto final que es obligado en la arqueta existente en la acera.
En la tubería de distribución que se ha renovado se ha empleado fundición dúctil, por su mejor relación costo-calidad para los esfuerzos a los que va a estar sometida. Es de Ø 150 mm. igual que la existente que se dejará inutilizada en el tramo proyectado.
Las arquetas son de hormigón armado, dada su profundidad, con tapas de fundición dúctil.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio