Obras Públicas sustituye la tubería en la calle El Progreso de Colindres para mejorar el abastecimiento y reducir las pérdidas de agua
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha colaborado con el Ayuntamiento de Colindres en la renovación de la tubería principal que daba servicio a los vecinos de la calle El Progreso, tras una inversión de 135.000 euros de los que el Gobierno de Cantabria ha aportado el 60 por ciento y el 40 por restante la administración local.
Esta actuación, en palabras del consejero José Luis Gochicoa, presente en la zona, contribuye a mejorar la red de distribución de agua y la reducción de las pérdidas. Para ello se ha sustituido la tubería antigua dado que se trataba de un barrio donde había averías y cortes de aguas que había provocado también el deterioro de la acera debido a las fugas y era un sitio de intervención “prioritario”.
El consejero ha estado acompañado por el alcalde, Javier Incera, que ha agradecido el apoyo a proyectos que, aunque parecen “discretos” son “muy importantes” para los vecinos que son quienes sufren los cortes y averías en la red de agua.
Durante la obra, también se ha acondicionado los espacios comunes con el asfaltado del vial y la reparación de la acera, así como la sustitución de las luminarias por unas con tecnología tipo led.
Las obras
La calle sobre la que se ha intervenido es un vial que da el servicio a toda la zona que está desarrollada urbanísticamente por bloques de viviendas, en gran parte con muy poca antigüedad. Por dicha calle discurría una muy antigua tubería de distribución de Ø 150 mm, que da servicio a otros barrios, yendo su traza a mucha
La solución óptima en cuanto a la traza de la renovación es que vaya por el vial, hasta el punto final que es obligado en la arqueta existente en la acera.
En la tubería de distribución que se ha renovado se ha empleado fundición dúctil, por su mejor relación costo-calidad para los esfuerzos a los que va a estar sometida. Es de Ø 150 mm. igual que la existente que se dejará inutilizada en el tramo proyectado.
Las arquetas son de hormigón armado, dada su profundidad, con tapas de fundición dúctil.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo