Obras Públicas sustituye la tubería en la calle El Progreso de Colindres para mejorar el abastecimiento y reducir las pérdidas de agua
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha colaborado con el Ayuntamiento de Colindres en la renovación de la tubería principal que daba servicio a los vecinos de la calle El Progreso, tras una inversión de 135.000 euros de los que el Gobierno de Cantabria ha aportado el 60 por ciento y el 40 por restante la administración local.
Esta actuación, en palabras del consejero José Luis Gochicoa, presente en la zona, contribuye a mejorar la red de distribución de agua y la reducción de las pérdidas. Para ello se ha sustituido la tubería antigua dado que se trataba de un barrio donde había averías y cortes de aguas que había provocado también el deterioro de la acera debido a las fugas y era un sitio de intervención “prioritario”.
El consejero ha estado acompañado por el alcalde, Javier Incera, que ha agradecido el apoyo a proyectos que, aunque parecen “discretos” son “muy importantes” para los vecinos que son quienes sufren los cortes y averías en la red de agua.
Durante la obra, también se ha acondicionado los espacios comunes con el asfaltado del vial y la reparación de la acera, así como la sustitución de las luminarias por unas con tecnología tipo led.
Las obras
La calle sobre la que se ha intervenido es un vial que da el servicio a toda la zona que está desarrollada urbanísticamente por bloques de viviendas, en gran parte con muy poca antigüedad. Por dicha calle discurría una muy antigua tubería de distribución de Ø 150 mm, que da servicio a otros barrios, yendo su traza a mucha
La solución óptima en cuanto a la traza de la renovación es que vaya por el vial, hasta el punto final que es obligado en la arqueta existente en la acera.
En la tubería de distribución que se ha renovado se ha empleado fundición dúctil, por su mejor relación costo-calidad para los esfuerzos a los que va a estar sometida. Es de Ø 150 mm. igual que la existente que se dejará inutilizada en el tramo proyectado.
Las arquetas son de hormigón armado, dada su profundidad, con tapas de fundición dúctil.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria