Palencia vuelve a exigir sacar al lobo del LESPRE tras los últimos ataques registrados en Ruiloba
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha vuelto a exigir al Gobierno de España eliminar la figura de protección del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) ante los continuos ataques de este animal a zonas "cada vez más costeras" de la región como es el caso del último suceso ocurrido en una finca de la productora Bodegas Miradorio, en el municipio de Ruiloba, a tan solo 1 kilómetro del núcleo urbano.
"Los ataques del lobo se están convirtiendo ya en un problema social, porque ataca cada vez más en zonas muy próximas a la población y vemos venir un problema grave que queremos denunciar y prevenir", ha explicado el consejero.
Palencia ha mostrado su apoyo a la bodega, y ha resaltado el carácter familiar de esta empresa que "genera economía" y apuesta e invierte en el medio rural a través de una gestión "modelo" por la que apuesta la Unión Europea. A este respecto, el consejero ha explicado que el viñedo utiliza el pastoreo con ovejas para crear una viticultura regenerativa, creando abono natural y calidad en el suelo orgánico, consiguiendo producir un vino ecológico natural de Cantabria, "un sector que está creciendo con muchas variedades".
El consejero, que ha estado acompañado por los propietarios de la finca, Gabriel Bueno y su hijo, ha lamentado que el lobo esté echando por tierra un proyecto de futuro, "con relevo generacional", y ha vuelto a criticar la "política absurda" del Ministerio que no protege a los productores. "Madrid no defiende al sector rural, a las familias que trabajan en el campo y las comunidades autónomas venimos denunciándolo sistemáticamente", ha resaltado el consejero, al tiempo que ha recordado que Francia permite una extracción del 17% del lobo que genera un "correcto equilibrio".
Por último, el consejero ha asegurado que seguirá trabajando para "convencer" al Ministerio de la importancia de modificar el actual estatus de protección del lobo, un asunto, ha asegurado, que "está minando la economía y el ánimo de los jóvenes que se quieren incorporar a la vida agraria".

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria