Paula Fernández pide de nuevo explicaciones al Gobierno por el incumplimiento de los compromisos con el servicio de limpieza de Valdecilla
La diputada y portavoz del PRC en materia sanitaria, Paula Fernández, ha solicitado la comparecencia en el Parlamento del director de Gestión y Servicios Generales del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para que dé explicaciones sobre las carencias que arrastra el servicio de limpieza, desinfección y tratamiento de residuos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, una vez constatado el incumplimiento de la resolución aprobada por unanimidad el pasado mes de abril para reconducir la situación del personal y las condiciones de trabajo.
En contra de ese acuerdo, que instaba a cumplir estrictamente el contrato de limpieza, la parlamentaria ha asegurado que las condiciones de trabajo "continúan empeorando" debido a la falta de trabajadores y al incremento de la actividad operativa y los servicios del hospital.
Fernández ha mantenido reuniones con representantes sindicales de los trabajadores en las que ha confirmado que los problemas persisten y afectan "tanto al personal como al correcto funcionamiento del hospital". De hecho y tras las conversaciones con la plantilla, ha calificado como "crítica" la situación de este servicio, debido a la insuficiente dotación de personal y a que las obras de la planta de residuos, especialmente del montacargas, aún no han sido completadas, lo cual "conlleva un claro riesgo sanitario al tener que trasladar los residuos por las zonas comunes del hospital".
Ante esta situación, la diputada ha pedido que acuda al Parlamento el responsable del contrato firmado en 2014, ya que entre sus cometidos figura el control de la operatividad y la calidad de los servicios no clínicos.
Además, ha presentado una serie de preguntas para que el Gobierno dé a conocer en detalle el estado de las auditorías de cumplimiento de dicho contrato y el resultado de las reuniones de seguimiento mensuales acordadas. "Es fundamental que el Gobierno cumpla con el compromiso anunciado hace meses para revisar los acuerdos y ajustar la plantilla, porque la salud de pacientes y trabajadores no puede depender de una gestión deficiente", ha asegurado.
Fernández espera una pronta respuesta del Ejecutivo a sus peticiones, con el fin de garantizar la "transparencia" y trasladar a la ciudadana "explicaciones detalladas sobre la situación de un servicio que resulta esencial para el bienestar de todos los usuarios del hospital Valdecilla".

Más noticias de Cantabria
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros