Paula Fernández y Pedro Hernando secundan las reivindicaciones de la Federación Cántabra de Montaña para reducir en 35 minutos los tiempos de traslado en caso de emergencia
La diputada y portavoz del PRC en materia de Sanidad, Paula Fernández, interpelará al Gobierno de Cantabria sobre la construcción de la helisuperficie prevista en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con el fin de exigirle que deje de "dar bandazos" ante este proyecto "esencial" para reducir los tiempos de respuesta en caso de emergencias y lo ponga en marcha, una vez adjudicado el pasado mes de agosto el proyecto de ejecución y la dirección de obra.
"Ya no es momento de debatir sobre la viabilidad, es la hora de licitar". Así lo ha asegurado la diputada regionalista tras mantener este viernes un encuentro con la Federación Cántabra de Montaña, principal impulsora del proyecto, en el que también participó el portavoz parlamentario, Pedro Hernando.
En esa reunión, celebrada a instancias de la agrupación y a la que asistieron los directivos Javier Tezanos y José Antonio Ruiz de Villa, el PRC pudo constatar "una vez más" la importancia de la helisuperficie para reducir hasta en 35 minutos los tiempos de traslado en caso de emergencia y limitar el número de movimientos del herido, lo cual puede resultar "vital" en función de la gravedad del caso.
Paula Fernández ha explicado en este sentido que el desvío del helicóptero al aeropuerto Seve Ballesteros implica al menos 5 minutos, en función del tráfico aéreo del momento, a los que hay que sumar un mínimo de 10 minutos más para realizar la transferencia a una ambulancia convencional, que llegan a 15 minutos si la ambulancia es medicalizada, con otros 15 minutos adicionales "como mínimo y en función del tráfico" para el traslado desde el aeropuerto al hospital.
A la importancia de los tiempos de respuesta se suman además los movimientos del herido, que pueden entrañar "un serio riesgo en función de su gravedad" y que en el caso de aterrizar en el Seve Ballesteros son al menos 3, del helicóptero a la ambulancia, de ésta al hospital y una vez allí al quirófano, que se reducirían a 1 con el aterrizaje en el propio hospital.
A la vista de estos datos y una vez adjudicada la redacción del proyecto, después de "muchísimo trabajo y años de esfuerzos del Gobierno anterior", Fernández ha cuestionado que la gerente de Valdecilla, María Dolores Acón, "siembre ahora dudas sobre la viabilidad". "Este proyecto es vital en la atención de las emergencias y no puede pararse cuando ya está en marcha, tiene que seguir adelante", ha enfatizado.
Pretende por ello que el consejero de Salud, César Pascual, explique la postura del Gobierno en sede parlamentaria, en respuesta a la interpelación que ella misma le planteará en el Pleno del próximo 19 de febrero, con la que intentará "despejar todas las dudas" y clarificar si el Ejecutivo "va a seguir adelante o no con la construcción de la helisuperficie".

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares: "Nunca el BOE había publicado tantas veces en tan poco tiempo la palabra Cantabria"
- Buruaga participa en el homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28º aniversario de su asesinato
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio