Pesquera defiende la cooperación de los profesionales para mejorar el sistema de salud y ofrecer una atención de calidad
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha pedido hoy la cooperación de los profesionales, “la piedra angular”, para mejorar el sistema de salud y ofrecer una atención de calidad a los usuarios. Para Pesquera, estamos en un momento en el que “se impone la necesidad de mejorar sustancialmente las estructuras y los recursos”, también técnicos, de la sanidad, para consolidar lo avanzado y “recuperar poco a poco la normalidad prepandemia”.
Pesquera ha participado en la inauguración de la Escuela de la Profesión Médica 2022, un foro organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en el que ha repasado con los asistentes los “retos” que tiene que afrontar la sanidad cántabra y la nacional.
El consejero ha insistido en la necesidad de realizar un análisis de todo lo desarrollado en este tiempo para “aprovechar lo positivo” en un futuro, en clara alusión a la transformación digital, la teleasistencia o la coordinación interna con otros agentes implicados en la asistencia sanitaria, por citar solo algunos.
“La sanidad ha dado un giro, con transformaciones que van desde lo básico, hasta la forma de atender a los pacientes y su manejo”, ha expresado el consejero. Y, en ello, va implícito el “esfuerzo de reorganización” del sistema sanitario, que –en palabras de Pesquera- “ha habido que repensar”, y al que los profesionales han tenido que adaptarse, con un esfuerzo que hay que agradecer.
Además de abordar el futuro de la sanidad, el consejero ha repasado otros hitos que se han ido sucediendo en los últimos meses, como la prestación de ayuda para morir o la respuesta homogénea que se está dando a los pacientes con discapacidad intelectual, velando “siempre” por los derechos de las personas.
Junto al consejero han participado en la inauguración de la Escuela, que ha tenido lugar en el Palacio de la Magdalena, el presidente del CGCOM, Tomás Cobo, y la concejal de Salud de Santander, Noemí Méndez.

Más noticias de Cantabria
- Movellán: "Con la firma de este convenio hacemos realidad un sueño de los camargueses y un objetivo de este equipo de gobierno"
- Unas jornadas europeas reúnen en Potes a expertos para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos en rescates de montaña
- El PSOE de Santoña presenta una moción para instar al equipo de gobierno a la conservación y mantenimiento de la Plaza de la Villa
- El PSOE propone que AMUCCAM reciba el primer premio San Rafael del Parlamento y la universidad de Cantabria
- Gobierno, Camargo y ADIF firman el protocolo de actuación para el cubrimiento de las vías en Maliaño
- El Gobierno adopta medidas extraordinarias para blindar Cantabria frente a la dermatosis nodular contagiosa
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha el I Plan de Empleo para mayores de 45 años, dotado con más de 100 millones y 26 medidas
- Valdecilla celebra el 50 aniversario del Servicio de Aparato Digestivo
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'