Pesquera destaca la apuesta decidida por Atención Primaria a las sociedades científicas
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha destacado el "compromiso" y la "apuesta decidida" por la sanidad pública y la atención primaria a las sociedades científicas relacionadas con este nivel asistencial, a las que ha explicado algunas de las medidas que se han puesto en marcha en los últimos meses.
Pesquera se ha reunido con sociedades médicas, de enfermería y matronas de Atención Primaria, acompañado por el gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Rafael Sotoca, el gerente de Atención Primaria, Iñaki Lapuente, y la subdirectora de Cuidados del SCS, Trinidad Valle.
El consejero ha resaltado las medidas encaminadas a la mejora de la Atención Primaria, para potenciar "el liderazgo" de este nivel asistencial y consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice una prestación sanitaria "de calidad" a la ciudadanía.
En este sentido, tanto el consejero como los gerentes han explicado el Proyecto Regional Integral de Cantabria para Atención Primaria, que busca "la equidad, la protección y la promoción de la salud, y el aumento de la resolutividad y la eficiencia para el paciente".
Para ello, se han impulsado medidas de incorporación de recursos humanos, con más personal médico, de enfermería, fisioterapeutas, auxiliares administrativos y celadores en los centros de salud.
Se han creado nuevas categorías, como la de enfermería Especialista en Familiar y Comunitaria y la Especialista en Pediatría, para incorporarlas a los centros de salud, y se hace una apuesta por los cuidados avanzados, con proyectos como el proyecto piloto de enfermería de soporte en atención domiciliaria, cuyo fin es apoyar en el cuidado de los pacientes crónicos y con alta complejidad.
Además, se van a invertir 3,5 millones de euros en la renovación del mobiliario y el equipamiento clínico, en un proceso en licitación al que se une otro por valor de un millón de euros para electromedicina y aparatos clínicos.
Asimismo, se ha recordado la apuesta por la transparencia con la publicación de los datos de actividad de los profesionales en la página web del Servicio Cántabro de Salud.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra una participación del 40,86% a las 14,00 horas, un 4,92% más que en 2019
- Buruaga considera que hoy los cántabros eligen entre abrir las puertas al cambio o seguir estancados
- Cantabria inicia la jornada electoral con total normalidad y sin incidencias
- Cantabria despliega su estrategia de terapias avanzadas en la atención a pacientes, la investigación y la producción de medicamentos
- Aprobados los planes de sostenibilidad turística de Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances, Torrelavega y Arnuero
- El Gobierno de Cantabria informa negativamente la alternativa a Vuelta Ostrera propuesta por el Ministerio
- El Gobierno de Cantabria aprueba las Normas de Protección del ANEI de La Viesca
- Buruaga insta a votar al PP para evitar que el revillismo, el sanchismo y el comunismo gobiernen Cantabria
- Los hospitales del SCS implementan la prescripción electrónica asistida en Pediatría
- Las estrategias LEADER de los Grupos de Acción Local de Cantabria tendrán un mayor protagonismo en el nuevo periodo de la PAC