Revilla da la bienvenida a Cantabria a la multinacional Tecnocasa en la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha dado hoy la bienvenida a Cantabria a la multinacional inmobiliaria Tecnocasa en el transcurso de la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander, dos en la calle General Dávila y otra en San Fernando, donde se ha celebrado el acto inaugural.
El presidente ha deseado éxito a esta empresa que inicia su actividad en Cantabria con 25 jóvenes empleados (23 años de media) y que tiene intención de seguir creciendo en la región. De hecho, este año tiene previsto abrir otras dos nuevas sedes en la capital, una en El Alisal y en Castilla-Hermida, y aspira a expandirse más adelante por otros municipios de la geografía autonómica.
A su juicio, la llegada de nuevas empresas como Tecnocasa es un síntoma de que la Comunidad Autónoma tiene "buena imagen" y, sobre todo, mucho futuro. "Si habéis venido es porque habéis hecho estudios de mercado y habéis comprobado que aquí hay futuro", ha señalado el presidente, que se ha sumado a esa idea y ha puesto como ejemplos algunos de los proyectos que verán la luz en los próximos años en Cantabria, como La Pasiega, el MUPAC o la unidad de protonterapia de Valdecilla.
También ha mostrado su confianza en el potencial del Puerto de Santander, el aeropuerto Seve Ballesteros y la Universidad de Cantabria, así como en la ejecución de infraestructuras estratégicas como el tren con Madrid, que avanza en su construcción, y la conexión ferroviaria con Bilbao, que es "el gran proyecto de Cantabria" a largo plazo.
El jefe del Ejecutivo ha estado acompañado en el acto por el director territorial en Cantabria de Tecnocasa, Sergio Maroño, y el asesor del área de Castilla-León y Cantabria, Roberto Arroyo, además de un buen número de empleados y agentes colaboradores.
Tecnocasa, empresa italiana nacida a principios de los 80 en Milán, es actualmente el primer grupo de intermediación inmobiliaria y financiera de Europa. Está presente en 10 países de todo el mundo y cuenta con más de 3.700 oficinas, 850 de ellas en España, repartidas por 11 comunidades autónomas.
Dispone de una red de 4.200 colaboradores y, desde su llegada a España en 1994, ha intervenido en la intermediación de 250.000 inmuebles y en la gestión de 120.000 hipotecas.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria