Revilla se compromete a vender las excelencias del bonito del norte de Colindres allá donde vaya
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha comprometido hoy a “vender” las excelencias del bonito del norte de Colindres allá donde vaya con el lema ‘si es bueno, bonito y del norte, es de Colindres’.
Revilla, que ha sido nombrado Cofrade de Honor de la Cofradía del Bonito por “apoyar y ser el mejor embajador de todos los productos que se elaboran en Cantabria”, ha defendido el “importante” papel de las cofradías, porque no sólo se encargan de difundir los mejores productos de la región, sino que promocionan “cómo y cuándo” hay que consumirlos.
Para Revilla, “el pescado es como la fruta”, mejor si es de temporada, de ahí la labor divulgativa que ejercen las cofradías, para aprovechar cada producto en el momento óptimo de consumo, en su mejor momento del año, ha valorado.
A partir de ahora, se ha comprometido a incluir el bonito en su dedicación a "vender las excelencias de Cantabria”, con el fin de "poner en el mapa" la producción de Colindres.
Finalmente, Revilla ha agradecido esta distinción y se ha comprometido a seguir defendiendo y promocionando las excelencias del sector agroalimentario regional.
El nombramiento de Revilla se ha producido en el transcurso de la celebración del III Capítulo de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres, que ha tenido lugar en la Casa de Cultura de la localidad y en la que también han sido designados Cofrades de Mérito dos deportistas locales, la veterana karateca Pilar Ateca y el campeón de ciclismo para bomberos Óscar Negrete.
Asimismo, se ha oficializado la incorporación de ocho nuevos cofrades de esta organización fundada en el año 2018 al objeto de difundir y promocionar el bonito del norte, un producto estrechamente vinculado a Colindres y a Cantabria en general.
El jefe del Ejecutivo ha estado acompañado por el consejero de Pesca y Alimentación, Guillermo Blanco; el alcalde de Colindres, Javier Incera; otros representantes de la Corporación municipal, y el presidente de la Cofradía, Sergio Valle, entre otros. Ha destacado también la presencia de representantes de 22 cofradías gastronómicas de Cantabria y de otras comunidades como Asturias, Navarra, Galicia, Andalucía, Madrid y La Rioja.
El programa del evento se desarrollará durante todo el fin de semana e incluye una feria agroalimentaria y de artesanía, pasacalles, el concierto del grupo Arrolinton y una demostración de cocina a cargo del chef Antonio Vicente.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña