Salud firma el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria
El Gobierno de Cantabria, el sindicato CISF y la asociación aSUAP han firmado hoy el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
El documento en sus 15 puntos recoge gran parte de las reivindicaciones de los profesionales de Urgencias que, tras la propuesta de la Consejería de Salud que plasma el acuerdo, han puesto fin a la convocatoria de huelga prevista para los días 6, 7 y 8 de diciembre, y para las jornadas del 24 y 25 de diciembre, y el 5 y 6 de enero de 2025.
El acuerdo es resultado de meses de intenso trabajo y negociaciones desde la Consejería de Salud y el SCS con el Comité de Huelga para definir los cambios organizativos y de gestión necesarios y que benefician a todas las categorías profesionales.
Así, avanza hacía una mejor conciliación de la vida familiar y laboral, facilita la cobertura de los permisos y vacaciones mediante la puesta en marcha de un Plan de Contingencia, y recoge un programa especial para garantizar la asistencia sanitaria de calidad para los ciudadanos también en periodos de vacaciones y permisos de los profesionales.
El SCS, CSIF y aSUAP coinciden en que el objetivo del acuerdo es retener talento, incentivar a los profesionales a colaborar en la cobertura de las ausencias temporales y establecer medidas organizativas y de gestión que define los SUAP de difícil cobertura y prioriza la cobertura de los servicios en función de la carga asistencial y del número de población atendida.
Entre las medidas acordadas está monitorizar y analizar la actividad de la enfermería de los SUAP y corregir las deficiencias detectadas; crear puestos de celador en función de las necesidades; facilitar el refuerzo asistencial médico, enfermero o de celador donde sea preciso, además de impulsar medidas oportunas para que el programa informático de gestión de personal gestione adecuadamente la jornada anual, los permisos, vacaciones y exceso de jornada.
También se va a establecer un programa especial de prolongación de la jornada; se valorarán las especiales condiciones de prestación de servicios del SUAP de Reinosa; se desarrollará un programa formativo específico anual para todas las categorías de los SUAP; se abordará la implantación de las cámaras de seguridad en estos servicios y en los centros de salud, y se valorará y analizará la actividad y funcionamiento del SUAP de Torrelavega para adecuar su plantilla si fuera preciso.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros
- El Gobierno cántabro convoca la Mesa General de Negociación para escuchar las propuestas sindicales de cara a la elaboración de los presupuestos regionales de 2026
- El Gobierno convoca las ayudas excepcionales para compensar las pérdidas en el cultivo de la patata en Valderredible por la adversa climatología
- Cantabria rechaza de forma unánime la propuesta de financiación de la futura Política Pesquera que implica una reducción "inasumible" del 67 por ciento del presupuesto
- Turismo organiza cuatro viajes promocionales con periodistas de China, Hungría, Latinoamérica y Bélgica
- Respaldo del Gobierno al Certamen de Jóvenes Diseñadores Cantabria 2025 para impulsar la profesionalización y el emprendimiento en el sector
- La IX Jornada Solidaria de Mediación aborda las prácticas restaurativas y los métodos alternativos de resolución de conflictos
- El Gobierno cántabro adjudica las ayudas a las entidades locales menores que crecen un 7,2 porciento
- El PRC abandona el equipo de Gobierno de Cabuérniga por el "ninguneo" al que le somete el PP